El segundo día de actividades de la edición 36 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) estuvo llena de magia, música y talento; con los conciertos que ofrecieron Art-Trio y Glass Duo.
De esta forma, la presentación estelar de Art-Trio, ensamble que dejó sin aliento a una audiencia que se rindió ante su talento desde el primer acorde interpretado en el Palacio Municipal, logró llevar al público asistente a un viaje sonoro lleno de matices, emoción y una ejecución impecable, reafirmando su lugar como uno de los tríos más destacados de la escena musical internacional que ha dejado una huella significativa en la escena del jazz contemporáneo y la música clásica, lo que les ha permitido atraer a un público diverso.
Entre las exquisitas melodías que resonaron, destacan Allegro molto vivace y Lied: Allegretto; mientras que, entre las interpretaciones más memorables, se presentó la obra de Miguel Matamoros (1894-1971), un ícono de la música cubana, cuya influencia perdura en el tiempo. La versión de su emblemática canción Mariposita de Primavera, arreglada por G. Corrales, evocando la rica tradición del son cubano y el bolero.
A este concierto acudieron diversos invitados especiales y patrocinadores como Sergio Vela, Director de Arte & Cultura Grupo Salinas, Fundación Cinépolis, CPKC de México, entre otros.
Por otra parte, las actividades del festival de este día concluyeron con la presentación de Glass Duo, integrado por los virtuosos polacos Anna y Arkadius Szafraniec; quienes ofrecieron un maravilloso concierto en las instalaciones de la Biblioteca Pública.
Glass Duo deleitó al público con una exquisita interpretación de selectas melodías clásicas. Entre las piezas destacadas se encontró «Aria» de las Variaciones Goldberg, BWV 988 de Johann Sebastian Bach (1685-1750), también sobresalió la delicada Sonata n.º 16 en Do mayor, KV 545, del prodigioso Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), así como la evocadora «Rêverie» del aclamado compositor francés Claude Debussy (1862-1918).
Este dúo es conocido en todo el mundo por su excepcional talento en el arpa de cristal, instrumento que es muy original e innovador en la historia musical, ya que, actualmente ellos cuentan con el arpa de copas más grane del mundo pues está conformada con un total de 57 copas de diferentes tamaños que los músicos mandaron a hacer a una fábrica polaca especialmente hasta encontrar el tono adecuado.
Cabe señalar que, Glass Duo es uno de los pocos grupos en el mundo que se especializan en este instrumento inusual. A pesar de que el uso de copas afinadas tiene una tradición histórica, especialmente en Europa, la popularidad del arpa de copas ha sido relativamente limitada, lo que convierte al dúo en pioneros modernos de esta técnica.
Esta técnica fue popularizada en el siglo XVIII, cuando músicos como Benjamin Franklin diseñaron la armónica de vidrio, un instrumento relacionado. Su repertorio abarca desde obras de los grandes maestros de la música clásica, como Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, y Claude Debussy, hasta piezas contemporáneas, lo que demuestra la versatilidad y el atractivo sonoro de su instrumento.
Para más información y consultar le programa visita: www.festivalmorelia.mx o sigue las redes sociales del FMM: @fmusicamorelia (Facebook, Instagram, X y Tiktok.
Por Elsa Godoy
Con información y fotos de FMM y PO