Presentan nueva serie histórica que aborda la fundación de Tenochtitlan hasta caída del imperio mexica

La plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa estrena el día de hoy a las 20:30 horas, la serie de lecturas “Voces de la historia de Mexhico-Tenochtitlan 700\500”, que recordará desde la fundación de Tenochtitlan en 1321 hasta la caída del imperio mexica en 1521 a partir de los testimonios de personajes que documentaron estos acontecimientos.
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que se posiciona como antesala para que en 2021 la dependencia conmemore con una programación especial los 700 y 500 años de estos dos hechos fundamentales en la historia de nuestro país.
Durante los primeros capítulos de la serie el secretario de Cultura capitalino, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, hará uso de testimonios de la época para rememorar dos episodios de la guerra de la Conquista que este 2020 cumplen cinco siglos.

Presentan novela inspirada en María Elena Ríos Ortíz, saxofonista oaxaqueña agredida con ácido

Eneas Mares Paris, licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey y Máster en Información Económica por la Universidad Complutense de Madrid, nos presenta su primera novela en la que responde algunas dudas de lo que ocurrirá en México en el año 2050.
De esta forma, México 2050 se convierte en un elocuente análisis, desde una perspectiva futurista y feminista, de México en los próximos 30 años en el que veremos a los siguientes presidentes del país que en esta novela son: Alberto Martínez (2018-2024), Gilberto Besson (2024- 2030), Ariadna Rapoport (2030-2036), Josué Madero (2036-2042), Elsa Ríoz (2042-2045), Eugenio González (2045-2048) y Abraham Koefner (2048-2050). 
Por otra parte, a lo largo de sus páginas se ponen en contexto temas como el avance de la tecnología, la pandemia del nuevo coronavirus, el acoso sexual, así como la catástrofe medioambiental producto de las decisiones de ex mandatarios, que amenazan con el colapso y exigen un cambio de rumbo sin demora.

La 6º edición de Another Way Film Festival abre sus convocatorias

Hasta el 6 de julio del 2020 estará abierta la participación a las convocatorias de largometrajes y guiones de la sexta edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid, que tendrá lugar del 22 al 25 de octubre de este año.
El género de los largometrajes deberá ser el documental y en el caso de los guiones podrá ser tanto documental como ficción. En ambos casos la temática de los trabajos presentados deberá girar en torno al progreso sostenible y sus tres pilares: social, económico y medioambiental.

¡Llegan los Autoconciertos! Y Moderatto será el primer artista en presentarse en este formato

Bryan Amadeus, Xavi Moderatto, Roy, Mick Marcy y Elohim Corona preparán un show y set list especial que ofrecerán el próximo viernes 7 de agosto en el Foro Pegaso, dónde harán rockear a todo el Moderatto Army y asistentes, concierto que sin duda será una experiencia nueva y única que marcará un precedente en la industria de los shows en vivo.
Es así que esta reconocida agrupación se convierte en el primer artista para protagonizar este nuevo formato de los Autoconciertos, proclamando con ello que ni siquiera el Covid-19 les puede detener, alistando una presentación en la cual habrá un escenario de 360 grados en el que los asistentes disfrutarán cada riff desde la comodidad de sus coches y cantarán los más grandes éxitos de la agrupación como: «Sentimettal», «No podrás» y «Ya Lo Veía Venir», entre muchos más.

Hasta octubre estará abierta la convocatoria del Smart Films® México 2020

La 3ª edición en México del festival de cine hecho con celulares SmartFilms® México abrió su convocatoria, vigente hasta el 03 de octubre del año en curso, para que el público interesado en el cine puede participar.
Este encuentro cinematográfico, se rinde a los pies de la comunidad en un evento lleno de democratización y de inclusión, gracias a la utilización del uso de dispositivos móviles (celulares) y plataformas digitales como herramientas para contar historias partiendo de la premisa de “Todos podemos ver y hacer cine”.

error: Content is protected !!