Déjate sorprender por el Pueblo Mágico de Tepoztlán

Muy cerca de la ciudad de México se encuentra el pintoresco pueblo de Tepoztlán, localizado en las faldas del Tepozteco, lugar mítico rodeado de bellos paisajes naturales donde encontramos diversas manifestaciones culturales.

Entre los múltiples atractivos de esta entidad encontramos el famoso cerro del Tepozteco, en el cual se encuentra la pirámide del mismo nombre, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C.

El templo, que consta de tres cuerpos, con una altura total de 20 metros, con una escalinata de acceso hacia el poniente, se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió en un concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica.

Tepoztlán sede del Primer Festival del Pan, la Cerveza y el Mezcal

La Finca, una mansión estilo castillo escocés, ubicada en el bellísimo pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos será sede este 7 de junio del primer Festival las maravilla del pan, de la cerveza y del mezcal.

Este evento familiar estará amenizado por el saxofón de Carlos Miranda quien tocará jayy, pop y canciones románticas; también el grupo La Changa Natasha ofrecerá toda una explosión de ritmos latinos, así como Track Band que interpretarán una fusión de rock, pop y ritmos latinos.

De esta forma, además de disfrutar del evento, los asistentes podrán conocer este pueblo a los pies de las Cordilleras del mismo nombre y de la pirámide del Tepozteco, así como La Finca, lugar con bellos jardines; una cafetería estilo italiano, una tienda de artesanías y manualidades así como una boutique de ropa y accesorios para la mujer, el bar, la terraza, una pequeña y un acogedor “wine bar”.

Primer Festival de Cerveceros de México

El Infield del Hipódromo de las Américas será sede el 7 y 8 de junio del Primer Festival de Cerveceros de México, en el que los asistentes podrán disfrutar y aprender de cultura cervecera a través de diversas actividades en las cuales podrán descubrir los diferentes sabores, aromas, texturas, notas, sensaciones y estilos de la cerveza, representadas en 44 marcas que participan en esta celebración.

Además de ser un evento familiar en donde las personas podrán conocer los beneficios que la cerveza tiene en la salud; maridar su comida o cena preferida con la mejor recomendación de cerveza; se recrearán algunos espacios en donde usualmente se disfruta de una cerveza, como una playa y un bar; se tendrán diversos invitados que impartirán pláticas con temas relacionados a la industria, así como algunos espacios amenizados con diversos grupos musicales y espacios infantiles, entre otras muchas actividades.

2ª. Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! “Mestizaje de Cultura y Sabor”

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha presentó a nivel nacional el programa oficial de la 2ª. Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! “Mestizaje de Cultura y Sabor” y aseguró que se trata de un evento que todo el mundo tiene que “saborear”.

Destacó que se trata de “el evento gastronómico del país”, que en su segunda edición presenta un sobresaliente crecimiento para poder llegar a más personas; de ahí que, del 31 de mayo al 8 de junio los municipios de Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao, serán el epicentro de la cultura gastronómica de la nación.

En total se contemplan 40 eventos gastronómicos que se realizarán en 60 diferentes sedes, ofreciendo a los participantes: 30 comidas y cenas, 5 concursos gastronómicos, 7 muestras gastronómicas, 6 festivales, 35 actividades académicas 342 expositores, así como conciertos y una muestra cinematográfica.

Productos de alimentos mexicanos generan interés y demanda en España y los mercados de Europa

Los mercados europeos han puesto en la mira a la gastronomía de México y Latinoamérica; sus productos están siendo altamente revalorados y están generando gran interésasí como demanda en España que es la puerta natural de entrada para el mercado europeo y otras regiones.

Para atender los estilos de vida de diferentes consumidores, exigencias de nuevos mercados y del efecto de la valorización de la gastronomía local, productores mexicanos de aguacate, chile, mango, miel, mole, tequila, mezcal, pan, chocolate, café, champiñones, productos orgánicos, diversos frutos y vegetales, entre otros muchos, han incrementado su oferta y han experimentado una importante demanda en el mercado de dicho país.

Juan Pablo Ortuño, Director para Latinoamérica de Lead Image y PR Latam y además representante del Forum, señaló que “la cocina mexicana está influenciado a diversas cocinas del mundo y representa también la cultura histórica del país, ya que muchos de sus platillos son prehispánicos”, recordó queel 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

error: Content is protected !!