Déjate sorprender por el Pueblo Mágico de Tepoztlán

Muy cerca de la ciudad de México se encuentra el pintoresco pueblo de Tepoztlán, localizado en las faldas del Tepozteco, lugar mítico rodeado de bellos paisajes naturales donde encontramos diversas manifestaciones culturales.

Entre los múltiples atractivos de esta entidad encontramos el famoso cerro del Tepozteco, en el cual se encuentra la pirámide del mismo nombre, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C.

El templo, que consta de tres cuerpos, con una altura total de 20 metros, con una escalinata de acceso hacia el poniente, se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió en un concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica.

Lo mejor de Francia para la piel de la futura mamá y su bebé en México

Mustela es una marca líder en Francia, con creciente notoriedad internacional por su alta calidad de elaboración, ingredientes y distribución que presenta en México laboratorios Expanscience: “El Cuidado Experto de la piel del bebé y las futuras mamás”.

Al respecto la Exma. Sra. Elisabeth Beton-Delégue, Embajadora de la República de Francia en México comentó que Expanscience es un laboratorio farmacéutico y cosmético con capital 100 por ciento familiar y de reconocida experiencia en el cuidado de la piel.

Por su parte, Enrique Ramos, Director General de Expanscience, señaló “Expanscience, es un laboratorio farmacéutico y cosmético francés independiente fundado hace 63 años, que le da especial importancia a los temas de Responsabilidad Social y respeto al medio ambiente; por ello es que nos hemos fijado una meta para el 2015: codiseñar todos los productos de dermo cosmética.

7º Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules

El próximo 30 de mayo en el Centro Cultural del México Contemporáneo se llevará a cabo el Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules, Proyecto Cultural y Festival Multidisciplinario creado en 2003 por la artista visual Penélope Rivera y Fonámbules Producciones A.C. asociación que efectúa creación, producción, montaje e investigación de las artes escénicas, con un enfoque de carácter social y desarrollo cultural.

El Encuentro es una propuesta única en el mundo que fusiona Teatro, Danza, Música, Literatura y Artes Plásticas. Propicia el desarrollo de obras de arte efímero, centradas en el cuerpo humano y sus capacidades expresivo-interpretativas. Con la elección de un tema específico, se realiza cada dos años en la ciudad de México, y reúne en cada emisión alrededor de 300 colaboradores, generando actividades paralelas como conferencias, exposiciones, cursos, talleres, entre otros. A la fecha cuenta con seis emisiones en importantes recintos como el Museo Universitario del Chopo (2003), Museo de la ciudad de México (2004), Universidad del Claustro de Sor Juana (2005), Polyforum Cultural Siqueiros (2007) y Centro Nacional de las Artes (2010 y 2012).

El 7º Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules se llevará a cabo el día 30 de mayo del 2014 en el Centro Cultural del México Contemporáneo ubicado en Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Ciudad de México, a un costado de la Iglesia de Santo Domingo entre metro Zócalo y Allende de 12:00 a 20:00 horas con un donativo de entrada de $30 pesos.

Beneful apoya a la Fundación Domingo en 4 patas

Con el fin de ayudar a los perritos menos afortunados, Beneful y reconocidos diseñadores mexicanos se unen para apoyar a la Fundación Domingo en 4 patas.

Mancandy y Soda y Miel son los encargados de diseñar esta divertida colección que está conformada por 2 piezas, una para los dueños y otra diseñada especialmente para ese compañero tan especial, nuestro perro.

Esta increíble colección estuvo inspirada en todos los momentos de juego que vivimos con nuestro mejor amigo y será presentada en un exclusivo evento organizado por Beneful, todo lo recaudado de la venta de estas prendas será donado a la Fundación Domingo en 4 patas que además de asistir a los perros en situación de abandono, apadrinará con sillas de ruedas a perritos discapacitados, lo que les permitirá seguir disfrutando de momentos maravillosos de juego en compañía de sus dueños.

El Turismo Cultural en México

En los últimos años, las instituciones culturales y turísticas, tanto de México como del extranjero, han realizado esfuerzos para analizar el turismo cultural y los subsegmentos que lo conforman.

En este sentido, la Secretaría de Turismo de México (SECTUR) reconoce en su Programa Nacional de Turismo, la interdependencia de los sectores turístico y cultural en el manejo de los espacios patrimoniales y la necesidad de establecer una estrecha cooperación en la definición de estrategias de planeación, desarrollo y promoción.

Por lo anterior la SECTUR, a través de su Centro de Estudios Superiores en Turismo (CESTUR), incluyó en su programa de investigación, la obtención de información estratégica, actualizada y especializada sobre uno de los segmentos de mercado más importantes para la actividad turística, para lo cual desarrolló el “Estudio Estratégico de Viabilidad del Turismo Cultural en México”.

error: Content is protected !!