«Telar», el Registro Nacional de Agentes Culturales de la Secretaría de Cultura

La Secretaría de Cultura abrió la plataforma en línea del Registro Nacional de Agentes Culturales «Telar», con el fin de obtener información útil, precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales como elementos clave en la definición de políticas culturales.
Telar permite el registro de agentes culturales que participen en alguna de las etapas del ciclo cultural, ya sean actividades de creación, producción, exhibición y transmisión; o procesos de preservación, documentación, formación y capacitación. Por lo que la invitación está abierta a personas dedicadas a las artes, artesanías, gestión, promoción e investigación y portadoras de patrimonio cultural.

El Centro Cultural «La Estación» del FCE tendrá talleres virtuales este verano

Bajo el título Seguro… ¡Saldrá el sol!, el Centro Cultural La Estación (CCLE) anunció la realización de 32 talleres de verano virtuales que se llevarán a cabo del 13 al 31 de julio, de manera gratuita.  Entre ellos se cuentan: Trapitos al sol, ¡Ay lunita redondita! y Hazme la valona. Asimismo, se impartirán tres tutoriales, y los programas A que te cuento y Ventana cultural.
Todos los talleres serán atendidos por mediadores del CCLE. Los tutoriales intensivos se transmitirán vía Facebook y la narración de cuentos se llevará a cabo por vía telefónica. En este punto cabe destacar que los talleres serán validados por el Fondo de Cultura Económica (FCE), el CCLE y el Gobierno Municipal de Apatzingán, Michoacán.

Conducida por Diego Luna, la serie «Pan y Circo» será un espacio para debatir y reflexionar

El 7 de agosto de 2020 en México y en más de 200 países y territorios alrededor del mundo se estrenará, exclusivamente en Prime Video, Pan y Circo, una serie realizada en colaboración con Amazon Prime Video y La Corriente del Golfo, compañía productora de Diego Luna y Gael García Bernal.
De esta forma, en el marco del ritual de compartir una comida como un espacio para conversar y reunir diferentes puntos de vista, se realizarán diversas conversaciones, moderadas por el actor y realizador mexicano Diego Luna, en las que se reunirá a políticos, activistas y diferentes personalidades para tocar temas fundamentales y de interés universal en las sociedades contemporáneas, acompañados por menús de reconocidos chefs en México.

El Centro Multimedia del Cenart rediseña y fortalece su oferta en línea

Con el objetivo de continuar con actividades que permitan experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren arte y tecnología, el Centro Multimedia del Cenart rediseñó su programa y fortaleció la oferta en línea. Durante el mes de julio ofrecerá charlas, talleres, conciertos, convocatorias y el Programa de Asesorías de manera virtual, todo ello en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.
Continuarán las sesiones mensuales del Laboratorio abierto sobre archivo, en las que se procura la conversación sobre la investigación y experimentación colectiva de la noción de archivar. En esta ocasión se conversará con Sol Henaro (MUAC) y Paola Gallardo (Laboratorio Arte Alameda) sobre su trabajo y experiencia, desde la perspectiva curatorial, para problematizar el cruce social y político de la aproximación al archivo. La sesión tendrá lugar el martes 7 de julio, a las 16:00 horas. Quienes sigan la sesión podrán realizar preguntas y tener un intercambio crítico con las invitadas.

La Filmoteca de la UNAM celebra 60 años de vida

El 8 de julio del año en curso, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplirá 60 años de existencia, en los cuales ha logrado preservar, rescatar, restaurar y difundir la memoria en movimiento del país, convirtiéndose en el archivo más grande de América Latina, es reconocida a nivel internacional y ha colaborado y apoyado en trabajos de restauración con distintas cinematecas de naciones como: Colombia, Perú, Puerto Rico, Brasil, Chile, Estados Unidos, así como España e Italia.
De esta forma, como parte de las celebraciones, la Filmoteca realizará distintas actividades en línea a través de su página oficial, iniciando el lunes 6 de julio con una muestra virtual de las colecciones restauradas por su Centro de Documentación.

error: Content is protected !!