Teresa Selma da vida a Anna Politkóvskaya en la obra Mujer no-reeducable  

Escrita por el dramaturgo italiano Stefano Massini, la puesta en escena Mujer no-reeducable es protagonizada en México por la primera actriz Teresa Selma quien, además, la dirige y produce.

Con la música original de José de la Parra y la iluminación de Wilfrido Momox; esta estupenda obra que se presenta todos los sábados a las siete de la noche en el Centro Cultural el FoCo de la Ciudad de México, ofreció una función especial para celebrar el Día Internacional de la Mujer el pasado jueves 8 de marzo a la que asistieron varias periodistas, entre ellas, Bárbara Amador, Directora Editorial del Periódico Opciones, una nueva forma de ver la Cultura.

En septiembre se realizará la edición 2018 de Smart City Expo Latam Congress

La ciudad de Puebla será sede del 11 al 13 de septiembre  de la edición 2018 de Smart City Expo Latam Congress donde se definirán estrategias y soluciones para el desarrollo de ciudades inteligentes en la región Latinoamericana.

El crecimiento de la población urbana, plantea retos en pos de ofrecer a la ciudadanía una mejor calidad de vida, por ello es necesario contar con espacios abiertos a la conversación, al intercambio de ideas, proyectos y experiencias, pero sobre todo, la identificación de necesidades específicas que lleven a la planeación de mejores ciudades.

Participa, opina y propone acerca de los retos que enfrenta México a través de la Agenda Ciudadana

Con el objetivo de priorizar los retos y temas que enfrenta México se realizará a través de una Consulta Nacional a la ciudadanía una encuesta con la que se pretende dar información de primera mano y enviarla a las autoridades, legisladores, instituciones de educación superior, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de avanzar en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Comisión revisa iniciativa que sanciona a quien fotografíe o filme con drones monumentos y zonas arqueológicas

La Comisión de Cultura y Cinematografía analiza una iniciativa para sancionar a quien, con fines comerciales y/o recreativos, realice tomas fotográficas, videograbaciones y filmaciones de monumentos, zonas arqueológicas, artísticas e históricas con el uso de drones y sin licencia emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

La iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, pretende sancionar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 55 de esta norma.

error: Content is protected !!