Por primera vez en 27 años, Papalote Museo del Niño está en riesgo de desaparecer y miles de niñas, niños y sus familias podrían dejar de disfrutar de este emblemático y querido espacio de juego, convivencia y aprendizaje. La crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 obligó a este querido recinto museístico a cerrar sus puertas indefinidamente desde el 17 de marzo del 2020, desde entonces no ha recibido ningún ingreso; por lo que la situación es ya insostenible.
A raíz de esto, se ha lanzado la campaña “Salvemos a Papalote” en la que se invita a todos a sumarse: grandes y pequeños donadores, así como, las autoridades. El objetivo es recaudar $50 millones de pesos; ya que de no llegar a la meta en las próximas semanas se corre el riesgo de cerrar definitivamente, por ello, el museo reitera su llamado a toda la sociedad para impedir que desaparezca este espacio.
Categoría: Responsabilidad Social
El museo del niño lanza la campaña “Salvemos a Papalote”
Solicita el secretario de Turismo federal que la industria turística sea declarada actividad esencial
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México solicitó el día de hoy a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, y al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, considerar al Sector Turismo como una actividad esencial para la economía del país.
Los Premios Latinoamérica Verde abren su convocatoria para proyectos ambientales de todo el mundo
Con sede en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, los Premios Latinoamérica Verde (PLV) será mucho más inclusivo y diverso en su octava edición, permitiendo que más proyectos sociales y ambientales de todo el mundo se sumen e inscriban hasta el 15 de febrero en 8 categorías y 19 subcategorías alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas de la Agenda 2030.
Gran oferta cultural y artística durante febrero en el Centro Multimedia del Cenart
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart) ofrecerá durante el mes de febrero diversas actividades en línea que permitirán experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.
De esta forma y como parte de la campaña Contigo en la distancia, este mes se dará continuidad a las sesiones del Laboratorio abierto sobre archivo, donde se abre la conversación acerca de la investigación y experimentación colectiva de la noción de archivar. El martes 2 de febrero a las 16:00 horas a través del perfil de Facebook del Centro Multimedia; Beatriz Ramírez, directora y cronista del Archivo Histórico de Iztapalapa hablará sobre la construcción de la memoria de los pueblos originarios de esta alcaldía, así como de la importancia de las fuentes y las memorias orales.
En noviembre se realizará la segunda edición de “la carrera de la Ruta del pescado de Moctezuma”
Con el objetivo de posicionar turísticamente la ruta, tanto a nivel nacional como internacional; del 4 a 6 de noviembre del presente año, se llevará a cabo la segunda edición de “La Carrera de la Ruta del Pescado de Moctezuma”, anunció el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.