Alejandra Frausto Guerrero, Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó, después de una reunión que sostuvo con Lucina Jiménez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); Mariana Munguía, Coordinadora Nacional de Artes Visuales del instituto; y Magali Arreola, Directora del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo; la reapertura de los museos correspondientes al INBAL y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Ciudad de México, a partir del 19 de agosto.
Categoría: Teatro y Danza
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández abre sus Cursos de verano y un diplomado en línea
Este ha sido un año de oportunidades y adaptaciones para la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y su Compañía. Más de 60 años respaldan a la institución como precursora de la danza en el país, misma que desde sus inicios ha trabajado con la visión de acercar este arte a todos los públicos. En esta ocasión no podía quedarse con las puertas cerradas y ofrece por primera vez su Curso de verano y Diplomado en modalidad digital.
Se impartirán los siguientes talleres de Danza Folklórica Mexicana; Estado de Jalisco (dirigido a niños de 6 a 12 años), Estado de Yucatán (dirigido a adolescentes mayores de 12 años), Estado de Tabasco (dirigido a intermedios de 17 años en adelante), Estado de Colima (dirigido a intermedios de 17 años en adelante), Estado de Guerrero “Tierra caliente” (dirigido a intermedios – avanzados de 17 años en adelante), Estado de Tamaulipas (para avanzados de 17 años en adelante) y Estado de Campeche (para adultos mayores). También se ofrecerán otras disciplinas dirigidas a todo público como; Flamenco, Tap-Jazz, Bailes de Salón y Danzas Afro.