Celebrarán 1º Concurso Nacional del Mole Almendrado en el marco de la XXXVII Feria Nacional del Mole

A lo largo de 37 años la Feria Nacional del Mole ha fortalecido la gastronomía nacional alcanzando más de medio millón de visitantes en cada edición y llevando a cada rincón del país el sabor de su mole almendrado.

Por tal motivo es que se creó el 1er Concurso Nacional del Mole Almendrado que dará paso al Congreso Nacional Milpa alta Gastronómica a realizarse en el mes de marzo del 2014 y cuyo objetivo principal es lograr posicionar la gastronomía de Milpa Alta como una de las más importantes del país, reuniendo a profesionales, empresarios y estudiantes del área a que descubran la riqueza gastronómica de esta región.

Otros objetivos del concurso son: 

  • Resaltar la riqueza del mole almendrado y su versatilidad en los diferentes platillos. 
  • Fortalecer el desarrollo del mole almendrado en  la gastronomía como valor agregado de la producción regional. 
  • Visualizar el aporte del mole al desarrollo del turismo y de los pueblos. 
  • Fortalecer la relación entre la gastronomía, el turismo y el desarrollo de los pequeños productores agrarios. 
  • Promover en los participantes la creatividad para diseñar recetas y la destreza para la elaboración de las mismas. 

Las inscripciones al concurso son gratuitas, la selección, supervisión y fallo del mismo será llevada a cabo por personal calificado del Instituto Mexicano de Gastronomía.

 

El concurso está abierto a profesionales y público en general que cuenten con un platillo cuya base sea el mole almendrado en cualquier estilo, no importa la región o nacionalidad del participante. 

En la primera etapa se seleccionaran 70 recetas que posteriormente sus creadores defenderán en las instalaciones del concurso en donde se irán eliminando por puntuación hasta quedarse con los tres mejores platillos. 

Los premios son:

1er lugar: $10, 000 pesos y una beca del 100% en el Instituto Mexicano de Gastronomía en cualquier plantel de la república. 

2° Lugar: $5,000 pesos y una beca del 75% en el Instituto Mexicano de Gastronomía en cualquier plantel de la república.

3er Lugar: $3,000 y una beca del 50% en el Instituto Mexicano de Gastronomía en cualquier plantel de la república.

Etapas del concurso

Inscripciones abiertas hasta el 12 de octubre del 2013 para el público en general en edades de 18 a 60 años.

Todas las personas interesadas deberán mandar su receta completa con fotografía del platillo, datos personales: nombre, teléfono de casa y teléfono móvil, email  al correo electrónico: [email protected]  o directamente en cualquier plantel del Instituto Mexicano de Gastronomía en toda la república.

Primera etapa: En esta etapa chefs  altamente calificados realizaran la selección de las 70 mejores recetas, las cuales serán elaboradas  en nuestra cocina demostrativa dentro de la Feria del Mole 2013.

Segunda etapa (18 de octubre del 2013): Junta informativa sobre el concurso y selección de finalistas.

Elaboración y presentación de platos (19 y 20 de octubre del 2013): El jurado evaluara los platillos de cada participante sacando por puntaje a los tres primeros ganadores.

Los criterios para la evaluación por cada platillo son: 

Armonía de la receta

 

40 puntos

Uso de ingredientes de la región

 

40 puntos

Presentación del platillo

 

20 puntos

Tradición del platillo

 

20puntos

Sabor y aroma

 

40puntos

Presentación personal

 

20puntos

Temperatura y tiempo

 

20puntos

 

PUNTUACIÓN FINAL

 

 

200PUNTOS

Los criterios que descalifican al participante son: 

  • No cumplir con las fechas y horarios del concurso
  • La receta inscrita no cumpla con las condiciones y requisitos establecidos en las bases del concurso.
  • Los participantes inscritos realicen actos que no cumplan con la legislación vigente o atente contra el orden público y las buenas costumbres.

La premiación se llevara a cabo el día 27 de Octubre en el marco de la cena de clausura de la XXXVIII Feria Nacional del Mole.

Por Bárbara Amador

Deja una respuesta

error: Content is protected !!