Colección Grandes Pensadores, Platón I

Una vez más RBA Coleccionables y Editorial Gredos nos presenta un maravilloso compendio de libros de los grandes clásicos integrada por los siguientes tomos: Nietzsche I, Platón I, Wittgenstein, Aristóteles I, Spinoza, Kant I, Voltaire I, Platón II, Séneca, Descartes I, Marx, Nietzsche II, Pascal I, Rousseau I, Maquiavelo, Ortega y Gasset I, Descartes II, Schopenhauer I, Aristóteles II, Platón III, Schopenhauer II, Platón IV, Kierkegaard, Rousseau II, Nietzsche III, Pascal II, Ortega y Gasset II, San Agustín, Cicerón, Santo Tomás, Hume,  Hegel II, Leibniz, Spinoza II, Locke, Hobbes, Plotino I, Kant II, Berkeley, Fichte,  Schelling, Wittgenstein III y Plotino II.

Estos ejemplares, que recogen las obras completas o más representativas de los maestros que han ensanchado los horizontes del conocimiento; son un gran legado que se debe tener como parte de nuestra biblioteca; pues han cambiado la forma de pensar a través de los tiempos y sin duda alguna han marcado la historia.

Cabe destacar que cada una de las ediciones cuenta con traducciones cuidadosamente anotadas, precedidas por estudios introductorios y complementadas con cronologías, glosarios y bibliografías.

Aquí un breve resumen de los textos que conforman la segunda entrega, Platón I:

  • Apología de Sócrates. Aquí se muestra una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se le acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis. La defensa que pronuncia Sócrates sobre su persona, simplemente es magistral.
  • Critón. Considerada como una secuela de la «Apología», Platón narra de manera breve un encuentro entre Critón y Sócrates en la prisión en la que se tratan temas sobre las leyes y la justicia. Importante lectura para todo abogado.
  • Eutifrón. También conocida como «Sobre la piedad». Aquí, Platón narra un breve diálogo entre Sócrates y Eutifrón, en el que se tratan temas relacionados a la acusación de una persona que haya cometido un delito y si esto es de agrado de los dioses, pero surge una pregunta ¿Realmente qué es lo justo? Una obra más que los abogados deben leer.
  • Ión. Este diálogo trata sobre el origen de la poesía y la pregunta queda clara ¿de dónde sacan o surge la inspiración de los poetas?, ¿será la poesía un auténtico arte de la naturaleza o solo una inspiración humana?
  • Lisis. Aquí el filósofo pondrá en boca de Sócrates y los otros interlocutores el análisis sobre la auténtica amistad, ¿te has preguntado si las personas que consideras o llamas «amigos» realmente son tus amigos? Para desvelar esta pregunta y otras, léela.
  • Cármides. Este diálogo trata sobre la templanza del espíritu, la virtud, el carácter y la prudencia. La búsqueda de comprender y definir lo que es auténticamente la prudencia.
  • Hipias Menor. La obra empieza por saber sobre qué personaje es el mejor de la mitología griega, ¿Odiseo o Aquiles? Sin embargo, este tema los lleva a plantearse sobre la moral como si la sabiduría poseyera moral. Ante esto, surge una proposición: «Quien hace el mal voluntariamente es moralmente mejor que quien lo hace solo involuntariamente y por ignorancia». Para saber si esto es así o no, léela.
  • Hipias Mayor. La preocupación por entender lo que es la belleza y también el problema de saber si todo lo que una ley establece ¿siempre será legal o no?, ¿hasta qué punto lo que dictamina una ley es legal? Otro gran diálogo que todo abogado debería leer.
  • Laques. Aquí se trata sobre el problema del valor (la valentía) que un hombre tiene ante las adversidades.
  • Protágoras. Considerado un diálogo algo denso para su comprensión y que tiene que ser leído más de una vez para entender la idea central. Este diálogo está arraigado al análisis y estudio de la virtud. ¿Cómo se logra ser virtuoso y para qué nos sirve la virtud?
  • Gorgias. Este diálogo trata sobre la retórica y el uso que esta tiene para persuadir a los hombres. Además, trata sobre la praxis de la moral y el problema de la ética, puesto que los hombres no deben perderse en los oscuros caminos de la vida.

Para más información: https://tienda.rba.es/coleccionables/grandes-pensadores#collection-section

Por Elsa Godoy

Información y fotos cortesía de RBA Coleccionables

error: Content is protected !!