Continua la gran oferta cultural del Museo Panteón de San Fernando

Tras su reapertura la última semana de agosto, el Museo del Panteón de San Fernando presenta una gran oferta cultural para toda la familia que incluye visitas guiadas los fines de semana sobre sucesos históricos en compañía de títeres, una exposición en sus rejas sobre el trabajo de Constantino Escalante, charlas, talleres infantiles y la exhibición de su acervo en otros museos.

El espacio, uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura y arte funerarios del siglo XIX en México, que funcionó de 1832 a 1872 y que guarda las tumbas de políticos, militares, gobernantes y grandes personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX, retoma sus actividades a través de un modelo hibrido, con el que permite que sus seguidores estén al pendiente de su cartelera en un formato virtual y presencial.

En el mes patrio, el Museo del Panteón de San Fernando declarado monumento histórico en 1935, conmemoro efemérides de dos personajes que estuvieron enterrados en este espacio: Miguel Miramón y Guadalupe Victoria, los días 13 y 15 de septiembre respectivamente, con la actividad que lleva por título “Nuestros Héroes del Mes” y que se compone de una visita guiada.

Actualmente presenta la exposición “Constantino Escalante. El padre de la caricatura política” que se presenta en las rejas del recinto y exhibe 12 reproducciones litográficas de las caricaturas realizadas por el monero y periodista mexicano en las que hace una crítica tanto a liberales como conservadores de la época. La muestra que se presenta también de manera virtual, estará hasta el 30 de octubre.

También, el Museo del Panteón de San Fernando continúa su actividad extramuros en el Museo del Telégrafo, con la exhibición de una obra de su acervo de arte funerario del siglo XIX elaborada en mármol, en el marco del 15 aniversario de ambos espacios culturales.

 

Durante octubre, el espacio ofrecerá sus actividades habituales: visitas guiadas, conferencias, entrevistas, efemérides y conmemoraciones, para preparar la celebración del Día de Muertos con un festival que se extenderá durante tres días.

Por Gael Martínez

Información y fotos cortesía SC

 

 

 

error: Content is protected !!