Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la CDMX será sede del Mórbido Film Fest 2019

La Casa del Lago, el Autocinema Coyote Cinemanía, el Jardín Pushkin, Cinépolis Diana y el Centro de Cultura Digital serán las sedes de la doceava edición del Mórbido Film Fest que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre.

El tema de este año es el agua; ya que el festival siempre está pendiente de lo que sucede en nuestro entorno; por lo que partiendo de la idea de que el cine fantástico y de terror reflejan los miedos de la sociedad, el agua, no es la excepción; ya que, el cine nos ha mostrado a criaturas marinas, desastres naturales y mundos subacuáticos, por mencionar algunos temas.

La inauguración del festival se realizará el 30 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con un espectáculo donde participarán más de 45 artistas en escena, entre los que destacan Paloma Ruiz de Alda, José Luis Badalt, el Grupo de Danza contemporánea Nohbords, Regina Orozco, la Sonora Dinamita con Oscar Argaín y las Drag Queens Eva Blunt, Barbara Durango e Iviza Lioza.

 

Pablo Guisa, Fundador y Director General del Mórbido Film Fest

El jueves 31 de octubre será el estreno mundial de la remasterización 4K de Santa Sangre, una película dirigida por Alejandro Jodorowsky y que cuenta con las actuaciones de Axel Jodorowsky, Blanca Guerra, Guy Stockwell, Thelma Tixou, Sabrina Dennison, Adan Jodorowsky, Faviola Elenka Tapia y Teo Jodorowsky.

Y gracias a la colaboración del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) se contará con la presentación del reconocido escritor, productor y director Gary Sherman, quien impartirá una clase magistral en la sala “Luis Buñuel” del CCC, en la que, a través de una de sus películas, nos dirá cómo fue que él y su equipo lograron crear ambientes fantasmagóricos e insólitos utilizando espejos y movimientos de cámara y algunos otros efectos visuales presentados en la Poltergeist III (1988).

El viernes 1 de noviembre, con motivo del estreno de Santa Sangre, se llevará a cabo un concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el compositor Simon Boswell, quien realizara la música de ésta cinta. Cabe señalar que Boswell es director, productor y músico británico nominado al BAFTA, conocido principalmente por combinar elementos electrónicos con orquestales y por haber trabajado con algunos de los más grandes directores de cine de género como: Alejandro Jodorowsky, Dario Argento, Lamberto Bava, Clive Barker, Danny Boyle y Alex de la Iglesia.

 Mención a aparte, merece la presencia del productor de “Jesús Shows You the Way to the Highway” (Estonia, España) Serge Uguet y a la directora de “Paradise Hills” (EUA), Alice Waddington, que estarán en el festival gracias a aliados como el Programa de la sociedad estatal Acción Cultural Española para la Internacionalización de la Cultura Española.

Finalmente, algunos de los films que se presentarán en la edición 2019 del Mórbido Film Fest son: El diablo me dijo que hacerDir: Alejandro G. Alegre, México,  HuachicoleroDir: Edgar Nito, México, LuzDir: Juan Diego Escobar Alzate, Chile, Matar al dragónDir: Jimena Monteoliva, Argentina, Rendez-vousDir: Pablo Olmos Arrayales, México, Santa sangre 4KCast: Blanca Guerra, Adan Jodorowsky, Sergio Arau, Simon Boswell Compositor, México, Tintorera, René Cardona IIIReparto: Hugo Stiglitz, Andrés GarcíaMéxico, Aliens, Clowns & GeeksDir: Richard Elfman, Reparto: Bodhi Elfman, Anastasia Elfman, EUA, Culture Shock, Dir: Gigi Saul Guerrero, EUA, Death LineDir: Gary Sherman, Nail in the Coffin: The Fall And Rise of VampiroReparto: Ian Hodgkinson (El Vampiro Canadiense), Canadá, Sesión salvajeProductor: Enrique López Lavigne, España, Scream, Queen! My Nightmare on Elm, Street, Reparto: Mark Patton, EUA y Svart Cirkel, Dir: Adrián García Bogliano, Suecia.

 Para más información visita: https://www.morbidofest.com/

Por Elsa Godoy

Información y fotos cortesía MFF

error: Content is protected !!