
En el marco del XII aniversario del portal gastronómico Culinaria Mexicana, el reconocido chef Ricardo Muñoz Zurita, durante una videoconferencia, comentó que, en un edificio histórico del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, se albergará el primer Museo Nacional de la Cocina Mexicana, el cual será un museo vivo en el que se busca enaltecer al maíz y reconocer la importancia de su trascendencia histórica en México y en el mundo.
Sin embargo, Muñoz Zurita, uno de los principales propulsores de la investigación gastronómica de nuestro país, señaló que, aunque la idea inicial era inaugurar el museo a finales de este año, el proyecto se vio interrumpido por el tema del Covid-19, por lo que se espera que se retome a la brevedad y no tarde más de un año su apertura.
De igual forma, el también propietario de los restaurantes Azul y Oro, Azul Histórico y Azul Condesa, afirmó que en el espacio museístico se difundirán las técnicas ancestrales de preparación de alimentos con maíz, como ingrediente principal, por lo que habrá talleres de cómo hacer tortillas, cómo preparar sopes, tlacoyos y el proceso de nixtamalización, entre otros.
Finalmente, agregó que la idea primordial es enaltecer al maíz, ingrediente fundamental de la cocina mexicana y que hoy en día cuenta con el título de Patrimonio Intangible de la Humanidad por la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); por lo que en el área de cafetería se contará con información acerca de los productos del maíz mexicano, desde el maíz rosa de Tlaxcala, el azul, verde, maíces miniaturas hasta palomitas hechas con el maíz palomero original del Estado de México; además de otros productos de la milpa, como la calabaza y el chile.
Por Bárbara Amador