La Cultura Solidaria será el tema de la XVII Feria Internacional del Libro en el Zócalo

Con actividades editoriales, artísticas y de promoción a la lectura, que tendrán como uno de sus ejes principales el reconocimiento a la cultura solidaria que ha experimentado la Ciudad de México tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México se llevará a cabo del jueves 12 al domingo 22 de octubre en la Plaza de la Constitución.

El máximo encuentro editorial capitalino tendrá como invitadas de honor a las letras chilenas, las cuales, además de solidarizarse con los recientes sucesos en nuestra ciudad, mostrarán nuevas propuestas editoriales y literarias, al tiempo que recordamos a figuras trascendentales de ese país hermano.

Como cada año, habrá diversas presentaciones editoriales a cargo de la Secretaría de Cultura Federal, el Fondo de Cultura Económica, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, la Brigada para Leer en Libertad, la Asociación de Escritores de México, el Instituto de la Juventud de la CDMX, la Academia Mexicana de la Lengua, el Seminario de Cultura Mexicana, el foro móvil La Chula y las presentaciones que realizan los múltiples sellos editoriales.

Es importante destacar la colaboración de reporteros y periodistas de México y el mundo que organizan, para la presente edición de la Feria, diversos encuentros y mesas de reflexión en torno a la grave crisis de acoso y violencia que sufre el gremio en nuestro país.

La FIL Zócalo 2017 valora el papel de la cultura y las artes en la restauración de la ciudad lastimada por el sismo y en la reconstrucción de la sociedad después del desastre. Así, el lema que la abriga «Cultura solidaria», concentra las imágenes y sentidos sobre las acciones colectivas que han operado en la CDMX y en la que la solidaridad emerge como una capacidad para hacer frente a las adversidades que se presentan.

Para más información visita: www.facebook.com/FILCDMX/

Por Bárbara Amador

Información y fotos cortesía Secretaría de Cultura Federal

error: Content is protected !!