Dirigido a toda la cadena de valor turístico, como restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos, operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento, por mencionar algunas; la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México presentaron el nuevo “Sello de Calidad Punto Limpio V2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo”.
Este sello es resultado de un proceso de transformación que implicó la actualización y mejoramiento del modelo original: “Sello Punto Limpio”, desarrollado durante la pandemia de influenza AH1N1 en 2009, para responder más eficiente y adecuadamente a los retos y necesidades que el contexto actual de la pandemia del Covid-19 exige a la industria turística.
Para su actualización, se contó con la retroalimentado de cámaras y asociaciones empresariales turísticas, con el objetivo de propiciar la exitosa adopción de esta iniciativa que busca fortalecer la calidad higiénico-sanitaria en los prestadores de servicios turísticos y otorgar mayor seguridad a los turistas que visiten el país, para que gocen de una experiencia de viaje segura en México.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, explicó que el proceso de mejoramiento del Sello Punto Limpio original se llevó a cabo en cuatro etapas:
- Revisión de guías, lineamientos, protocolos y recomendaciones, emitidas a nivel internacional, por la pandemia del Covid-19.
- Integración de las nuevas “Buenas prácticas de calidad higiénica” al modelo original Punto Limpio.
- Generación del nuevo modelo Punto Limpio V2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitarias en el sector turismo.
- Retroalimentación por parte de la Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como Cámaras y Asociaciones del sector turístico.
Finalmente, Torruco Marqués puntualizó que, en la nueva normalidad, la Secretaría de Turismo seguirá trabajando en la reactivación y recuperación económica de la industria del turismo, con acciones, programas y proyectos que tengan como eje rector el cuidado y protección del medio ambiente, el respeto a la identidad histórico-cultural de nuestros pueblos y el beneficio y bienestar de la población local.
A la presentación también asistieron los subsecretarios de Sectur, Humberto Hernández-Haddad, de Calidad y Regulación; y Alejandro Aguilera Gómez, de Planeación y Política Turística. Así como otros líderes del sector turístico y secretarios de Turismo de los diferentes estados del país, además de alrededor de quinientos prestadores de servicios turísticos de todo el país.
Por Elsa Godoy
Información cortesía SECTUR