Orgullo y Prejuicio
Esta es la obra más conocida de Jane Austen y constituyó en su día todo un alegato contra el matrimonio de conveniencia y las convenciones sociales que tasaban el valor de la mujer en la cuantía de su dote. A través de su protagonista, Elizabeth Bennet, la escritora mostró por primera vez lo que significaba ser una mujer inteligente en un mundo gobernado por hombres.
Al contrario que sus hermanas, la protagonista de su historia es una joven decidida a casarse por amor y no por salvaguardar su futuro económico. En su camino se cruza el arrogante señor Darcy, con el que Elizabeth establecerá una particular relación, llena de orgullo y prejuicios, que desembocará en el descubrimiento del verdadero amor.
Este libro es parte de una colección única que rinde homenaje a las novelas que hablan de nosotras: Cumbres Borrascosas, Jane Eyre, Orgullo y Prejuicio, Mujercitas, Sentido y Sensibilidad o Madame Bovary, son sin duda, solo algunas de las que podemos llamar “Novelas Eternas”, grandes historias escritas hace muchos años y que al día de hoy siguen leyéndose con igual entusiasmo y continúan emocionando a las nuevas generaciones.
Pero, además de ser grandes clásicos de la literatura, estos relatos tienen otro denominador común: son mucho más atrevidos de lo que una primera impresión puede llevar a pensar.
¿Qué hay de vanguardista en una novela como Mujercitas?, ¿Por qué Orgullo y prejuicio tiene que ver más con el presente que con el pasado?, ¿Qué mensaje inspirador encontramos en las páginas de Jane Eyre que sigue vigente en pleno siglo XXI? y ¿Por qué estas historias que parecen tan clásicas son en realidad tan atrevidamente modernas?
La respuesta es muy sencilla: porque todas ellas están protagonizadas por mujeres que nos hablan sobre la libertad de decidir o la importancia de ser una misma. Mujeres orgullosas de serlo y que reivindican sus derechos y su rol en la sociedad.
Por si fuera poco, la colección es una joya en sí misma, una espectacular edición de lujo en la que a presentación cobra protagonismo y convierte cada libro en un objeto precioso. Inspirada en la colección Cranford*, joya de la literatura victoriana, esta edición recupera las espléndidas cubiertas ilustradas y reinterpreta sus motivos naturalistas en color y con lujosas estampaciones en oro.
* A finales del siglo XIX la editorial británica Macmillan publicó la colección Cranford, una serie de libros bellísimamente encuadernados concebidos por primera vez como objeto para regalar. Los exuberantes motivos naturalistas que decoraban sus cubiertas fueron encargados a algunos de los mejores ilustradores de la época.
Por Blanca Macías
Información y fotos cortesía de RBA Coleccionables