Poesía Imprescindible
Leer la poesía de Guadalupe Amor mejor conocida como Pita Amor (1918-2000) resulta un viaje interno sorprendente. Más allá de la imagen social, de la persona pública inmersa en la vida cultural mexicana, está la obra de una escritora íntima, que busca explicarse el universo (y a ella misma) por medio de la palabra.
En este libro publicado bajo el sello de Editorial Terracota podrás encontrar reflexiones, meditaciones y décimas dedicadas al ser divino. En estos poemas se encuentra una búsqueda literaria que supera, por mucho, la huella dejada por la persona pública: una serie de mensajes íntimos, muy humanos, donde la autora se declara alma sufriente, perdida, pero finalmente viva y agradecida por la existencia.
Este volumen reúne la mejor poesía de Pita Amor: Yo soy mi casa, Puerta obstinada, Círculo de angustia, Polvo, Más allá de lo oscuro, Décimas a Dios, Otro libro de amor y Sirviéndole a Dios de hoguera, además de “La tía Pita”, una semblanza de la autora escrita por Elena Poniatowska.
Aprende de tus errores en el amor. Pequeño manual de un corazón roto
Este libro de la autoría de Vicente Herrera Gayosso, editado bajo el sello de Editorial Pax, replantea las ideas acerca de lo que una relación de pareja significa, y señala los errores que se repiten constantemente y que hacen padecer la experiencia del amor en lugar de disfrutarla.
Por medio de una escritura ágil y divertida, pero con un alto grado de reflexión y conocimientos desde la ciencia, el autor devela los factores que impiden tener vínculos sanos con la pareja, mientras ofrece respuestas y nuevas posibilidades para relacionarse emocionalmente.
En “Aprende de tus errores en el amor” se abordan temas como los tipos de relaciones tóxicas, los ocho factores que afectan tus formas de amar y el mito del amor incondicional, entre otros.
El respeto a la vida. La causa budista para ser vegetariano
Philip Kapleau nos narra, de manera clara, directa y concisa, las razones religiosas, humanitarias y científicas para ser vegetariano. De ahí que partiendo del principio budista de amar toda forma de vida, examina textos budistas cruciales, y se dirige a todo aquel que tenga un respeto, religioso o humanitario, por toda forma de vida.
Es así como este libro publicado por Editorial Pax, señala los beneficios del vegetarianismo y ofrece información seria para disipar algunas dudas sobre la seguridad y deseabilidad de adoptar una dieta vegetariana.
La sección final ofrece citas de vegetarianos famosos del presente y el pasado. Las ilustraciones, elegidas cuidadosamente, representan el trabajo de artistas que subrayan la dignidad y plenitud de los animales y su vínculo básico con la humanidad.
Algunos de los temas que se abordan en “El respeto a la vida” son: Sufrimiento de los animales criados para el sacrificio, el consumo de carne y el primer precepto.
Manual de alimentación sana
Rafael Lezaeta, autor de este libro editado bajo el sello de Editorial Pax, explica que, de acuerdo a la combinación adecuada de los alimentos que ingiere el individuo, así como de la correcta selección de nutrientes de acuerdo con su edad, sexo, actividad y demás condiciones específicas, depende lograr una vida saludable en todos sentidos.
Si por costumbre adquirida, por educación errada o por vivir en un mundo moderno, usted no puede alimentarse en forma natural, esta obra le servirá de guía hacia una alimentación sana y adecuada que le permitirá aprovechar lo que come mediante una digestión normal.
Desde cómo masticar bien los alimentos hasta cómo seleccionarlos adecuadamente, el hijo de Manuel Lezaeta Acharán muestra en este libro las necesidades de embarazadas, bebés, infantes, jóvenes, adultos, e incluso enfermos: del hígado, vesícula o diabetes, entre otros. Asimismo, enseña cómo prevenir la indigestión y evitar los errores en la alimentación que perjudican la salud.
Con este libro aprenderá a preparar con facilidad desde alimentos sanos hasta botanas para una fiesta naturista, pero, sobre todo, mejorará drásticamente su calidad de vida ¡Buen provecho!
El coronavirus que detuvo el mundo y otras nanoinvasiones
Descubra y conozca virus de todos tipos, desde los que viven permanentemente con nosotros y nos benefician hasta el temible Covid-19 que detuvo el mundo y que ha causado ya dos millones de muertes y pérdidas económicas considerables.
Los virus, que necesitan una célula viva para desarrollarse, pueden transmitirse de humano a humano a través de la saliva y otras secreciones, pero también mediante el piquete de diferentes mosquitos; algunos se mantienen gracias a otros animales, como murciélagos, que usan como reservorios, y todos resisten viajes a grandes distancias.
La colección sello de arena reúne a destacados científicos y humanistas con el propósito de presentar a los jóvenes lectores los últimos avances de la ciencia o las más novedosas interpretaciones de la historia y las ciencias sociales.
Publicado por Editorial Terracota, este libro es de la autoría de: María Isabel Salazar Sánchez, Daniel Núñez Avellaneda, Diana Alhelí Domínguez Martínez, José Manuel Hernández, Luis Antonio Alonso Palomares, Nataly Olivar Espinosa y Gloria León Ávila.
Donde no hay doctor. Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos
¿Te has puesto a pensar qué sucede en un accidente o una enfermedad en comunidades donde no existe un médico?, David Werner presenta en este libro editado bajo el sello de Editorial Pax, lo que obliga a la mayoría de las personas a ponerse en manos del primero que ofrezca apoyo o esperanza de alivio…
El resultado de ello es una alta tasa de mortandad o un agravamiento serio y peligroso de males que, tratados a tiempo, son relativamente sencillos de curar.
Recomendado por instituciones como la Secretaría de Salud, la Organización Panamericana de Salud y la Cruz Roja, este libro es considerado como material de consulta obligado en zonas apartadas a centros urbanos de nuestro continente.
Sus páginas están organizadas de manera práctica e inteligente en tres grandes áreas –páginas amarillas, para localizar fácilmente algún padecimiento; páginas blancas, para tratarlo; páginas verdes, para conocer usos, dosis y riesgos de las medicinas que se prescriben.
Este magnífico libro, ya en su cuarta edición traducida a más de treinta idiomas, no solamente le enseñará al lector lo que puede hacer por sí mismo en males que van de la diarrea a la tuberculosis, el buen y mal uso de remedios caseros y el peligro de ciertas medicinas modernas, sino también le explicará cómo reconocer aquellas enfermedades que definitivamente necesitan atención médica.
Por Elsa Godoy