Reseñas de los libros de editorial Selector: El extranjero, Las luciérnagas, En las montañas de la locura y La Verde y sus verdades

El extranjero

El extranjero, publicada por la editorial Buque de Letras-Selector, es una de las obras más relevantes del escritor francés Albert Camus quien fue premio Nobel de Literatura en 1957 y señala “El sol que brilló sobre mi infancia me privó de todo resentimiento”.

La trama de este fascinante libro transcurre en Argelia, a mediados del siglo xx y narra la historia de Meursault, quien, pese a cualquier acontecimiento, sea bueno o malo, se muestra como un ser indiferente a la realidad por resultarle absurda e inabordable.

Todo comienza con la muerte de su madre y así, Meursault, quien se encontraba por el momento en la ciudad de Argel, y en donde desempeña un trabajo sin ambición y sin futuro, viviendo una vida sin metas ni deseos, se ve obligado a viajar unos cuantos kilómetros para hacer presencia en el funeral de su madre.

De esta forma, Meursault, un personaje cuya actitud y sentimientos refleja absoluta indiferencia frente a cualquier condición humana, se encontrará con grandes sorpresas que cambiarán su vida.

 

Las luciérnagas

Escritor de cuento, poesía, artículos de opinión en varios medios nacionales sobre finanzas, bienestar, inclusión, educación financiera y de ésta su primera novela publicada, Adalberto Ortiz Ávalos nos presenta un libro que te estremece de tal forma que te permite vivir los días de un personaje como si fueran los tuyos. Las luciérnagas lo logran hasta perdernos en un pasado que es de todos.

Al adentrarse en las páginas de esta obra podrás envolverte en la melancolía de la infancia, los primeros amores, las amistades entrañables y la inocencia rota por los silencios que atacan de golpe como las guerras.

Las luciérnagas adornan la esperanza de volver a lo que ya sólo son recuerdos, a los primeros años aferrados del futuro que regaló México en una época de profundos cambios.

Respecto a este libro, la escritora Sandra Becerril señala “Los secretos de Manuel, el protagonista, nos van llevando por la línea de tiempo de los personajes y la que fue nuestra realidad. Un maravilloso recorrido plagado de imágenes y letras sinceras, que sin miedo nos adentran en su mente, permitiéndonos navegar en su vida más allá de las palabras, los misterios que arropan todo lo que no decimos, que rompen el silencio”.

 

 

En las montañas de la locura

De la autoría de Howard Phillips Lovecraft, ​mejor conocido como H. P. Lovecraft, un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción; este libro escrito en 1931 y rechazado ese año por la revista Weird Tales debido a su extensión, esta novela fue publicada por primera vez en 1936 en tres números de la revista Astounding Stories.

La historia, narrada por un geólogo de la Universidad de Miskatonic, llamado William Dyer, aborda con horror los acontecimientos que los miembros de una expedición viven en la Antártida. Ahí realizan una serie de excavaciones en diferentes puntos, dividiéndose en grupos, y uno de ellos descubre unos peculiares y antiquísimos seres vegetales.

La esencia de la narración ocurre cuando deciden adentrarse en unas montañas que dejan a la vista una gran megápolis, llena de fascinantes figuras geométricas.

Sin duda con su inigualable estilo visionario, solemne y lúgubre, Lovecraft confiere a esta alucinante narración un singular esplendor poético que no puedes dejar de leer hasta el final.

 

La Verde y sus verdades

Te has preguntado si ¿Ya es legal la marihuana en México?, ¿En qué países del mundo ya es legal?, ¿Es cierto que la marihuana es inocua?, además dicen que en Ámsterdam puedes fumar la que quieras, donde quieras ¿Es verdad?, también se dice que en todo Estados Unidos ya está permitido fumarla en la calle, será verdad o mentira; y ¿Qué tanto se sabe de su uso medicinal?

Éstas y otras dudas serán resueltas por Mario Melgar Adalid y Jorge F. Muñoz; el primero licenciado y doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien fue designado por el rector Enrique Graue como representante propietario de la máxima casa de estudios ante el Consejo Técnico encargado de elaborar la “Metodología del proceso de debate sobre la legalización de la Marihuana” en el Senado de la República y Jorge también conocido como “Yorko”, un reconocido ilustrador de historietas que ha trabajado para distintas editoriales nacionales e internacionales.

La Verde y sus verdades es un cómic que brinda información actual, neutral, imparcial, sin prejuicios, para que los lectores tengan elementos sobre un fenómeno que existe en la vida cotidiana, como es el consumo de la marihuana.

Por Elsa Godoy

Información cortesía Editorial Selector

error: Content is protected !!