Sop-Art, una iniciativa para reconstruir el tejido social mediante la creación artística

Mirar a la cultura como un elemento fundamental para restituir el tejido social, es la premisa de la Convocatoria Nacional Sop-Art que bajo el eslogan “Alimenta tu creatividad”, invita al público en general a presentar una obra de arte que retome los materiales de envasado de la popular sopa Maruchan y los combine a través de su creatividad, con interpretaciones artísticas para transmitir un mensaje y fomentar la integración social.

La convocatoria de este 2017 y cuya primera edición se realizó en 2014, invita de alcance nacional pretende transmitir a través de esta iniciativa, mensajes en contra de la violencia y la discriminación, para contribuir así, a fomentar la integración social.

Para participar, los interesados deben registrarse en línea y enviar fotografías con sus propuestas, las obras ganadoras serán seleccionados del total de trabajos que se reciban y serán premiadas con tablets, cámaras fotográficas, laptops y hasta computadoras de escritorio.

Cabe señalar, que los concursantes podrán participar cuántas veces así lo deseen, sin embargo, sólo podrán ser ganadores una ocasión, tendrán 13 semanas para la publicación de sus creaciones.

Todas las fotos deben de llevar un Título y la explicación del significado de su creación y los elementos de su inspiración. Este año para no limitar la participación se incorporaron más categorías dentro del registro, divididas en Junior y Senior.

La recepción de trabajos arranca a partir del 31 de julio y cierra el 17 de octubre de este 2017.

Finalmente, Miguel Ángel Ruiz González, Director de Publicidad de la marca señaló que esta propuesta en la que se fomenta la cultura, es algo importante y distinto en estos momentos donde ofrecer opciones culturales a los jóvenes toma gran relevancia.

Por su parte, Walther Boelsterly Urrutia, Director del Museo de Arte Popular comentó que esta convocatoria representa una buena opción para que los jóvenes dejen volar su imaginación utilizando materiales de la vida cotidiana y de un producto popular, lo importante es que la cultura permee como un elemento de esparcimiento y cohesión social, afirmó que la creatividad y el trabajo que realizan los artesanos que exhiben sus piezas en el museo que dirige,  han hecho de este espacio ser único caracterizado por la grandeza de la creatividad que se emana en cada una de las obras.

Para más información visita: www.maruchan.com.mx

Por Elsa Godoy

error: Content is protected !!