La tarde del día sexto, una invitación a reflexionar sobre enfrentar o no la realidad

Nos regimos por el miedo, eso es cierto. No existe nadie que pueda decir que no le teme a algo o a alguien. Es natural, es humano. De esto trata La tarde del día sexto, una versión libre del cuento El verano de la mariposa, de Juan Vicente Melo, llevado a escena por MLProducciones, con la dirección de Abril Mayett. Esta propuesta escénica ofrece temporada hasta el 30 de julio, los miércoles y jueves, a las 20:00 horas, en el Foro de las Artes del Cenart. Se trata de una obra que invita a reflexionar en que lo importante no es dejar de tener miedos, sino seguir a pesar de ellos.

Jake gyllenhaal protagoniza la película Revancha

El próximo 14 de agosto, llegará el ansiado estreno de Revancha, cinta protagonizada por el reciente jurado del Festival de Cine de Cannes, Jake Gyllenhaal, el cual ha dejado a muchos con la boca abierta con su interpretación en este filme, mostrando, una vez más, su extraordinaria capacidad actoral; esta ocasión, dirigido por Antoine Fuqua, reconocido por su gran trabajo en cintas de acción.

La Cineteca Nacional invita a un recorrido por el cine negro

El cine negro, también llamado noir, es un género cinematográfico que surgió en los años cuarenta en Estados Unidos y que se distingue por un estilo visual caracterizado por el claroscuro y cuyos filmes suelen ser protagonizados por mafiosos, detectives privados, mujeres fatales y gánsteres.

El Museo del Cine Mexicano homenajeará a Carmen Salinas

Carmen Salinas será objeto de un homenaje el martes 14 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México, que le ha organizado el Museo del Cine Mexicano, que dirige Francisco Masiel, con motivo de sus 60 años de actriz.

Por este motivo el sábado pasado la actriz fue entrevistada en su casa para hacerle una semblanza que formará parte del acervo con el que se constituirá la memoria fílmica del citado Museo, informó Gerardo Masiel, subdirector de la institución.

Panamá será sede de los Premios Platino de Cine Iberoamericano

Con una organización de calidad internacional, los Premios Platino de Cine Iberoamericano surgen como un instrumento de mayor apoyo y fomento a la cinematografía iberoamericana,en pro de incentivarla, promoverla y proyectarla a todo el mundo. En ellos participan 22 países iberoamericanos.

Debido a las enormes dificultades de distribución y exhibición que tiene este brillante cine, centenares de cintas cuentan con pocos espacios de proyección y distribución a nivel mundial, reducidas en muchas ocasiones a festivales y salas especializadas.

Por ello, Premios Platino de Cine Iberoamericano se proponen promocionar estas producciones audiovisuales para eliminar este tipo de obstáculos, así como lograr que la difusión de nuestros valores y nuestra diversidad cultural trascienda fronteras, para que sean reconocidos como se merecen.

Bajo la conducción de Alessandra Rosaldo y Juan Carlos Arciniegas, la gala de esta primera edición se realizará el 5 de abril de este año, en la ciudad de Panamá, evento que además de contar con una espectacular alfombra roja en la que desfilarán los nominados, estrellas y creadores de nuestro cine iberoamericano, sorprenderá durante su realización con presentaciones musicales de gran nivel, además de que será transmitido en México por televisión.

error: Content is protected !!