Si eres amante de las historias clásicas, entonces no te debes perder la Colección Historias Maravillosas de la editorial RBA Coleccionables que incluye los libros como las mil y una noches, La Bella y la bestia, Alicia en el país de las maravillas, Rapunzel, El Cascanueces… son historias maravillosas que, aprendidas en la infancia, permanecen imborrables en nuestra memoria y aún hoy siguen fascinándonos. Historias que tienen la capacidad de transportarnos a mundos mágicos y hacernos soñar, a las que siempre regresamos para que el sueño vuelva a empezar.
Etiqueta: Alicia en el País de las Maravillas
La obra Alicia presenta diversos cuestionamientos sobre la esclavitud moderna
A partir de una serie de cuestionamientos sobre la esclavitud moderna y la necesidad de informar sobre una situación que afecta a miles de mujeres y niños en México y en el mundo, las creadoras escénicas Jimena Mancilla y Patricia Hernández se dieron a la tarea de crear el proyecto escénico Alicia.
El afamado productor musical Danny Elfman visitará por primera vez México
Acompañado de 85 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigidos por el maestro John Mauceri y 45 cantantes del Coro Enharmonia Vocalis el afamado productor musical Danny Elfman ofrecerá por primera vez México un gran concierto en el Auditorio Nacional los días 8 y 9 de Abril del año en curso en el cual se proyectarán en pantallas escenas de las exitosas películas de Tim Burton que Elfman ha musicalizado, así como sketches inéditos dibujados por el mismo Tim.
Batman, El Joven Manos de Tijera, El extraño mundo de Jack, Beetlejuice, Las Aventuras de Pee Wee, Alicia en el País de las Maravillas, Pez Grande son algunos de los films que se rememoraran en este inolvidable espectáculo.
Danny explica que el trabajo para cada película ha sido una gran aventura y que ha disfrutado el hacer la música para algunas películas más que para otras. Como ejemplo citó “Alicia en el País de las Maravillas” como una de las más difíciles por la gran cantidad de efectos visuales y “Batman Regresa” porque en un principio no le daban la libertad para trabajar a su manera y había gente que no lo quería en el proyecto.