“Un nuevo horizonte” propuesta para reactivar el turismo en México

A más de un año de que se declarará a nivel mundial la pandemia por la COVID-19, que provocó cierres de millones de empresas, así como la inactividad en diversas industrias como la turística, tanto en economías desarrolladas como países en desarrollo, que a su vez derivaron en una crisis histórica que hoy en día ha transformado la forma de hacer turismo; un grupo de especialistas, empresarios y comunicadores, entre otros, se unieron para crear la iniciativa “Horizonte México”. De esta forma y con el fin de responder a la necesidad de implementar estrategias innovadoras, digitales y duraderas en el sector turístico, nace esta iniciativa que es la primera agencia de influence marketing tourism fundada por FCO Group, empresa de branded content, y GEMES, firma consultora especializada en turismo; binomio que propone reactivar la industria turística en el país mediante un nuevo modelo.

Artesanos plasman su cultura y folklor en una pieza de ropa interior femenina

Con el objetivo de reflejar y promocionar el talento e ingenio mexicano de una manera muy sexy, la empresa mexicana Vicky Form lanzó “Hecha en México”, una colección sin fines de lucro diseñada por artesanos, provenientes de diversos pueblos originarios del país, y que plasman parte de su cultura y el folklor en brasiers de esta marca, convirtiéndolos en piezas únicas y de gran valor cultural.

Más de 40 artistas wixáricas participan en la Primera Bienal de arte huichol

Provenientes de la sierra madre occidental en el estado de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, más de 40 artistas wixáricas presentaran una muestra de su obra en la Primera Bienal de Arte Huichol en la Ciudad de México que se llevará a cabo a partir del 14 de abril al 25 de junio en un conocido hotel de la zona de Polanco.

En el evento que será de admisión gratuita los artesanos huicholes tendrán venta directa al público; por lo que todo el dinero recaudado se destinará para el sustento de la familia del artesano y su material para la producción como madera, chaquira, estambres y joyería.

Cuando regateamos el trabajo de nuestros artesanos, le quitamos valor a nuestra cultura

México es una espectacular mezcla de colores, sabores y texturas; las manos de nuestro país son mágicas, ya que hacen obras de arte con los elementos más sui-generis, por lo que, en el marco de la celebración del Día del Artesano, el próximo 19 de marzo te invitamos a reflexionar sobre una realidad muy cotidiana en cuanto a las artesanías mexicanas: el regateo.

Ecoturismo, gastronomía, tradición y cultura en la Ruta del Oro Verde

Un grupo de empresarios del sector turístico conformado por guías, médicos tradicionales, artesanos, restaurantes, ejidatarios, productores rurales, diversos centros ecoturísticos, grupos culturales y organizaciones civiles se unieron para crear la Ruta del Oro Verde.

Esta ruta, que se presentó oficialmente el pasado 10 de junio, reúne lo mejor de la cultura, las tradiciones, la gastronomía y bellezas naturales de las zonas rurales de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, altos de Morelos y el oriente del Estado de México.

error: Content is protected !!