El Museo Nacional del Virreinato presenta la exposición de Miguel Cabrera Las tramas de la creación, donde las obras de este pintor novohispano —nacido en la ciudad de Antequera, Valle de Oaxaca entre los siglos XVII y XVIII— expresan una nueva propuesta estética de la época, plasmando la espiritualidad de la Compañía de Jesús.
El Museo del Templo Mayor exhibe en las salas temporales hasta el 28 de febrero Iroqués, visión arqueológica de una antigua cultura de Quebec, en el marco de los 35 años de la presencia de la Delegación General de Quebec en México.
El Museo Regional de Tlaxcala, reabre sus puertas con un nuevo discurso museográfico y con la exposición permanente Tlaxcala, tierra de encuentros, y la muestra temporal Trazos virreinales, patrimonio restaurado.
Etiqueta: Canadá
Descubre las exposiciones temporales del Museo Nacional del Virreinato, el Museo del Templo Mayor y el Museo Regional de Tlaxcala
Lo mejor de las Artes Escénicas en el Festival Siguientescena 2014
La Plaza de Armas, el Cineteatro Rosalío Solano, el Teatro Alameda y, por primera vez, la Alameda Hidalgo en el Estado de Querétaro son los escenarios oficiales de la séptima edición del Festival Siguientescena 2014 que se realizará de forma gratuita para todos los asistentes nacionales e internacionales hasta el 17 de agosto en la capital del estado.
La inauguración del festival, que se llevó a cabo la noche del 10 de agosto ante una Plaza de Armas completamente llena de público ávido de presenciar lo mejor de las artes escénicas, arrancó con la ceremonia de apertura en la que estuvieron presentes autoridades estatales encabezados por el Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, en representación del Gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa.
Celebran con gran variedad de actividades en la Ciudad de México el Día Mundial de la Francofonía
El 20 de marzo se celebra en el mundo entero el Día Mundial de la Francofonía que reúne a los diferentes países de habla francesa en el mundo o que adhieren a los valores de la Francofonía. Para esta ocasión las representaciones francófonas en México se reunieron, como cada año, para organizar un festival que presenta el arte y la cultura de estos países y celebrar el idioma francés y la cultura que se comparte a través de este idioma.
El Día Mundial de la Francofonía es una iniciativa de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), quien contribuye a la prevención de los conflictos al interior del espacio francófono, favorece la consolidación del estado de derecho y de la democracia y actúa por la promoción y la implementación de los derechos humanos. En materia de cooperación, la OIF busca promover la diversidad cultural. Está al servicio de la educación e interviene en todas las etapas de la formación. Esta se encuentra igualmente al servicio de la economía y del desarrollo.
Llega la edición 2013 de La Matatena, Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños)
El Festival Internacional de Cine para niños (…y no tan Niños) es el único viaje de verano hacia una experiencia inolvidable donde las niñas y niños del Distrito Federal podrán disfrutar de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional, hecha especialmente para ellos.
Este año, la Matatena A.C celebra la décimo octava edición del Festival del 6 al 11 de agosto con la participación de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Burundi, Canadá, Chipre, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Inglaterra, Irán, Japón, Kenya, Latvia, Letonia, México, Noruega, Países Bajos, Palestina, Portugal, Rusia, Siria, Sudáfrica, Suecia, Serbia, Taiwán y Uganda.