Este año, el Festival Internacional Cervantino será digital

La edición 48 del Festival Internacional Cervantino (FIC) apostará ester año, por un nuevo formato para acoplarse a la nueva condición derivada de la presencia del COVID-19 y buscará generar nuevas experiencias culturales a través de medios digitales y a distancia para estar cerca del público.
De esta forma, atendiendo a las medidas de la autoridad sanitaria y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el Comité Organizador del festival acordó, por decisión unánime, que su edición 2020, se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.

Presentan documentales sobre comunidades originarias

Con el fin de fortalecer y difundir el patrimonio cultural y las manifestaciones de las comunidades indígenas, Canal Once, en colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), produce los documentales “Sonidos del Viento” y “Radio Etchojoa: la voz de los tres ríos”.

Los audiovisuales –circunscritos a la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, celebrado el pasado 21 de mayo– rescatan la importancia de las actividades culturales como la música y la labor de las radios comunitarias en el fortalecimiento de la diversidad y la multiculturalidad mexicana.

Canal Once presenta el documental “Serrat-Sabina: El Símbolo y El Cuate”

En el marco de las celebraciones del Día de la Música, Canal Once transmitirá el estreno en exclusiva del documental Serrat- Sabina: El símbolo y el cuate, dirigido por Francesc Relea dentro del segmento Docs 360°, el sábado 21 junio a las 22:30 horas con repetición el domingo 22 de junio a las 23:00 horas.

El documental narra el viaje de dos artistas distintos y cómplices a través del continente americano, en donde Joan Manuel Serrat es el “símbolo” para toda una generación que le venera como un referente, y Sabina es el “cuate”, esa palabra tan mexicana que describe al amigo, al colega.

De igual forma, Sony Music lanza una edición especial de CD + DVD que incluye el aclamado documental y la banda sonora de la película disponible en formatos físico y digital.

Manos de Artesano, un homenaje a los grandes artesanos de México

Desde el jueves 6 de septiembre a las 19:45 hrs, Canal Once TV México del Instituto Politécnico Nacional llevará a cabo el estreno del programa “Manos de artesano”, una serie que enaltece el trabajo de artesanos mexicanos producida por Rodrigo Castaño Valencia, destacado productor, director y guionista con más de 35 años de experiencia en el medio del documental cultural.

error: Content is protected !!