El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presenta sus tradicionales funciones de Día de Muertos

Con el objetivo de preservar y fomentar las tradiciones de nuestro país, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández presentará en el mes de noviembre sus tradicionales funciones conmemorativas de Día de Muertos en el Palacio de Bellas Artes y el Castillo de Chapultepec.

En esta ocasión el público podrá apreciar coreografías originales de su creadora Amalia Hernández alusivas a las festividades del día de muertos como un especial de Noche de muertos acompañado de un coro Purépecha, Los Tarascos, Danza de los Viejitos, Los Moros, entre otras más que son en sí una demostración contundente de que la fiesta de los pueblos y el rescate que ellos hacen de sus canciones y danzas son la memoria de la sociedad mexicana, afirmó Salvador López, director general del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en entrevista exclusiva para el Periódico Opciones.

La masonería en la Independencia de México y José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los ejércitos de la América Mexicana, exposiciones que no debes perderte

Los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) albergan exposiciones que tocan temas de la historia nacional, arte virreinal, y abrirán una ventana a la cultura y mitología de países como África, Canadá, Irán, Australia y la costa noroeste de Norteamérica.

En el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec se expone José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los ejércitos de la América Mexicana, en homenaje al caudillo que soñó con el funcionamiento político de un país independiente, la América Mexicana.
Por su parte, el Museo Nacional de las Intervenciones alberga Símbolos y Libertad. La masonería en la Independencia de México, muestra que finalizará en enero de 2016; en ella se da a conocer el papel que tuvo esta corriente en la Independencia de México a finales del siglo XVIII e inicios del XIX.

Cerrada/Trivia Fiestas Patrias con el Ballet folklórico de México de Amalia Hernández en el Castillo de Chapultepec

Trivia para ganar 5 pases dobles del Ballet folklórico de México de Amalia Hernández el martes 15 de septiembre 2015 a las 21:00 horas en el Castillo de Chapultepec

Temporada del Ballet de Amalia Hernández en el Castillo de Chapultepec

El presente se diluye ante nuestros ojos y comienza el viaje a través del pasado. Resurgen los señores del cielo y de la tierra, los jaguares, los dioses nacidos de seres humanos, 30 culturas distintas que florecieron tiempo atrás dejando huella en el color, en el ritmo, en la danza y en la música, formando una riqueza cultural en la que Amalia Hernández se inspiró para crear el Ballet Folklórico de México.

Con casi 62 años de trayectoria artística, en 90 minutos el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández nos lleva a un viaje por el tiempo y los rincones de México que se quedan impregnados en cada espectador.

Cerrada/Trivia Ballet folklórico de México de Amalia Hernández

Trivia del Periódico Opciones para ganar 3 pases dobles cortesía del Ballet folklórico de México de Amalia Hernández para la presentación de este viernes 2 de mayo 2014 a las 8pm en el Castillo de Chapultepec

error: Content is protected !!