III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Dinamizar las acciones de salvaguardia y promoción del patrimonio cultural gastronómico de México será uno de los objetivos del III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en la Ciudad de México de acuerdo con los planes del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

La tarde del día sexto, una invitación a reflexionar sobre enfrentar o no la realidad

Nos regimos por el miedo, eso es cierto. No existe nadie que pueda decir que no le teme a algo o a alguien. Es natural, es humano. De esto trata La tarde del día sexto, una versión libre del cuento El verano de la mariposa, de Juan Vicente Melo, llevado a escena por MLProducciones, con la dirección de Abril Mayett. Esta propuesta escénica ofrece temporada hasta el 30 de julio, los miércoles y jueves, a las 20:00 horas, en el Foro de las Artes del Cenart. Se trata de una obra que invita a reflexionar en que lo importante no es dejar de tener miedos, sino seguir a pesar de ellos.

Concluye con gran éxito la 7º Edición de la Ciudad de las Ideas 2014

Con la asistencia de más de 3 mil 500 personas que atestiguaron las presentaciones de 70 ponentes, se clausuró con gran éxito la séptima edición de la Ciudad de las Ideas.

Durante la ceremonia de clausura, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el curador del evento, Andrés Roemer, dieron a conocer que debido a su crecimiento exponencial, el año entrante el encuentro de mentes brillantes tendrá su sede en el Auditorio Siglo XXI, cuya remodelación permitirá ampliar la capacidad de tres mil 500 a 5 mil 534 lugares.

De esta forma, según señaló Andrés Roemer, en esta edición, el encuentro se planteó como una oportunidad para que los participantes valoraran las posibilidades reales de cambiar al mundo desde una perspectiva personal; pero el año entrante, uno de los temas que se analizarán será la libertad de la legalización de las drogas y la influencia que ello ejercería en los diversos campos del conocimiento humano, así como en la salud, el medio ambiente y los sistemas de justicia del mundo.

Destaca el foro de reflexión “una probadita del siglo XXII” en la CDI 2014

En el segundo día de actividades de la Ciudad de las Ideas 2014 inicio el foro de reflexión Una probadita del siglo XXII / A taste of the XXII century, donde especialistas hablarán de cómo se espera que vaya a ser el cerebro humano en el siguiente siglo.

Esta iniciativa fue propuesta por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, quien comentó que actualmente las ideas se expanden y se transmiten a una velocidad que nunca tuvieron, por lo cual consideró necesario comenzar a analizar cómo será el mundo en el siglo XXII.

Por su parte, Andrés Roemer, curador del encuentro de mentes brillantes celebró la integración de este nuevo foro de discusión, ya que se trata de un ejercicio para entender qué es el amor, los celos, las relaciones interpersonales, el noviazgo, los intereses del hombre y la mujer, del cerebro.

Durante marzo el Cenart se convertirá en capital del jazz europeo

El Festival Eurojazz 2014, que se realizará todos los fines de semana de marzo en el Cenart, recibirá a casi medio centenar de cantantes y músicos del jazz, provenientes de once países europeos, pero también de México.

Esta decimoséptima edición incluirá por primera ocasión actividades académicas, que consistirán en una clase magistral a cargo del trío alemán Das Kapital el día 28 de febrero, a las 17:00 horas, en el Aula Magna del Cenart y un concierto didáctico del guitarrista español Marcelino Galán y su sexteto, el lunes 24 de marzo.

La serie de conciertos comenzará el sábado 1 de marzo con la presentación de Das Kapital, que fusiona el avant-jazz con la complejidad de la música del compositor austriaco Hanns Eisler. Posteriormente, el domingo 2 el trío Interzone del trompetista Mario Rom, llegará desde Austria con su amalgama de be-bop y funk, dotada de gran espontaneidad.

error: Content is protected !!