Todo listo para la décima edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas

Del sábado 14 al domingo 29 de abril, de 11:00 a 20:00 horas,  se llevará a cabo la décima edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) 2018 que estará vinculada a la designación de la Ciudad de México como Capital Mundial del Diseño 2018.

Este año, las sedes principales serán el Zócalo capitalino y la Plaza de Santo Domingo, ésta última albergará el pabellón gastronómico; mientras que el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Casa de la Primera Imprenta de América, Centro Cultural del México Contemporáneo, Museo José Luis Cuevas, Museo de la Ciudad de México, Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Universidad del Claustro de Sor Juana, Alameda Central, Plaza Seminario, Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec y Sistema de Transporte Colectivo Metro serán las sedes alternas de esta edición.

Se inaugurará la exposición “Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración”

El Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC AC), será el recinto que albergará la exposición Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración que será inaugurada el 13 de Junio, mostrando a los visitantes a más de 40 artistas que mostrarán su creatividad con técnicas de representación como la acuarela, gouache, acrílico y pastel, entre otras.

La exhibición es la visión gráfica de ilustradores que a partir de su sensibilidad y su experiencia con el vino, muestran su historia, identidad y la importancia de la Industria del vino en México, permitiendo sensibilizar al público asistente en lo que significa degustar un vino así como del poder que tiene el mensaje visual plasmado en una ilustración.

Las imágenes expuestas en esta muestra gráfica están relacionadas con la vida cotidiana y los escenarios en donde se ubica el vino. Los elementos tangibles de la exposición otorgan al visitante una experiencia estética y única. En tanto, los intangibles contribuyen a construir una cultura en torno al vino y sus posibilidades. Ambos conforman el catalizador que permite transformar un objeto ordinario en una obra de arte.

7º Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules

El próximo 30 de mayo en el Centro Cultural del México Contemporáneo se llevará a cabo el Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules, Proyecto Cultural y Festival Multidisciplinario creado en 2003 por la artista visual Penélope Rivera y Fonámbules Producciones A.C. asociación que efectúa creación, producción, montaje e investigación de las artes escénicas, con un enfoque de carácter social y desarrollo cultural.

El Encuentro es una propuesta única en el mundo que fusiona Teatro, Danza, Música, Literatura y Artes Plásticas. Propicia el desarrollo de obras de arte efímero, centradas en el cuerpo humano y sus capacidades expresivo-interpretativas. Con la elección de un tema específico, se realiza cada dos años en la ciudad de México, y reúne en cada emisión alrededor de 300 colaboradores, generando actividades paralelas como conferencias, exposiciones, cursos, talleres, entre otros. A la fecha cuenta con seis emisiones en importantes recintos como el Museo Universitario del Chopo (2003), Museo de la ciudad de México (2004), Universidad del Claustro de Sor Juana (2005), Polyforum Cultural Siqueiros (2007) y Centro Nacional de las Artes (2010 y 2012).

El 7º Encuentro de Maquillaje Corporal Fonámbules se llevará a cabo el día 30 de mayo del 2014 en el Centro Cultural del México Contemporáneo ubicado en Leandro Valle 20, Centro Histórico de la Ciudad de México, a un costado de la Iglesia de Santo Domingo entre metro Zócalo y Allende de 12:00 a 20:00 horas con un donativo de entrada de $30 pesos.

error: Content is protected !!