Tras su reapertura la última semana de agosto, el Museo del Panteón de San Fernando presenta una gran oferta cultural para toda la familia que incluye visitas guiadas los fines de semana sobre sucesos históricos en compañía de títeres, una exposición en sus rejas sobre el trabajo de Constantino Escalante, charlas, talleres infantiles y la exhibición de su acervo en otros museos.
El espacio, uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura y arte funerarios del siglo XIX en México, que funcionó de 1832 a 1872 y que guarda las tumbas de políticos, militares, gobernantes y grandes personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX, retoma sus actividades a través de un modelo hibrido, con el que permite que sus seguidores estén al pendiente de su cartelera en un formato virtual y presencial.
Etiqueta: charlas
Continua la gran oferta cultural del Museo Panteón de San Fernando
El Centro Multimedia del Cenart rediseña y fortalece su oferta en línea
Con el objetivo de continuar con actividades que permitan experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren arte y tecnología, el Centro Multimedia del Cenart rediseñó su programa y fortaleció la oferta en línea. Durante el mes de julio ofrecerá charlas, talleres, conciertos, convocatorias y el Programa de Asesorías de manera virtual, todo ello en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.
Continuarán las sesiones mensuales del Laboratorio abierto sobre archivo, en las que se procura la conversación sobre la investigación y experimentación colectiva de la noción de archivar. En esta ocasión se conversará con Sol Henaro (MUAC) y Paola Gallardo (Laboratorio Arte Alameda) sobre su trabajo y experiencia, desde la perspectiva curatorial, para problematizar el cruce social y político de la aproximación al archivo. La sesión tendrá lugar el martes 7 de julio, a las 16:00 horas. Quienes sigan la sesión podrán realizar preguntas y tener un intercambio crítico con las invitadas.
La 12º edición de Cinema Planeta se realizará vía streaming
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, Cinema Planeta en su doceava edición, que se llevará a cabo del 22 de abril al 5 junio, se realizará este año a través de la plataforma “Idea Planeta” en la que se presentarán películas, animaciones y cortometrajes, elegidos por ser las más queridas del público y por la cantidad de iniciativas ambientales que han generado o inspirado en estos últimos doce años.
Cabe señalar, que Idea Planeta no es solo un sitio de streaming bajo demanda, es una plataforma interactiva de educación ambiental a través del cine; además de ser un sitio muy amigable y de fácil acceso, se puede ingresar por una pantalla, una tableta o un celular, ya que soporta 45,000 internautas simultáneos.
El Sismóvil trabaja para salvaguardar el patrimonio cultural de México
Un viaje lúdico e informativo realiza el “Sismóvil” por diversos municipios del Estado de México, con el fin de difundir, mediar y vincular a las poblaciones cuyos inmuebles históricos fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, con las labores que la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevan a cabo para la recuperación del patrimonio cultural dañado.
Se trata de una camioneta rotulada con la imagen de la Oficina de Sismos creada por el instituto, a través de la cual también se traslada al personal con el mobiliario y los materiales necesarios para realizar actividades itinerantes, y que forman parte del programa “INAH en movimiento”, puesto en marcha por la sede estatal de la institución.
Emprender a través del fracaso: Fuckup Nights
Conoce los fracasos más amargos que impulsaron a los emprendedores y creadores más activos de México y el mundo en la 4ª edición de Fuckup Nights que se realizará el próximo 8 de septiembre a las 8:30pm en la Sala Corona.