La Cineteca Nacional presenta la Semana de Cine Georgiano

Con una población de menos de cinco millones de habitantes, Georgia es a veces considerado un país europeo y otras veces un país asiático. Esta singularidad le ha permitido gozar de una cultura de hondas raíces y fuerte sentido de identidad nacional, aspectos que pueden apreciarse en sus expresiones artísticas, como el cine.

La Cineteca Nacional, en colaboración con la Embajada de Georgia en México y el Centro Nacional de Cinematografía de Georgia, ofrecerá durante el mes de junio la Semana de Cine Georgiano, una revisión de lo más representativo de la cinematografía de este país cuyo cine da fe de un fuerte nacionalismo y arraigadas tradiciones.

Esta selección de 10 títulos contempla piezas clásicas de la primera mitad del siglo pasado, así como el trabajo de cineastas contemporáneos. Destaca el caso de Mikhail Kalatózov, quien se hizo famoso en 1957 al realizar uno de los mejores filmes rusos de todos los tiempos: Cuando pasan las cigüeñas.

Comienza los preparativos para el re lanzamiento de «Terminator»

Paramount Pictures y Skydance Productions anunciaron que ha iniciado la Fotografía Principal para el re-lanzamiento de “Terminator”, dirigida por Alan Taylor. La cinta se está filmando en Nueva Orleans.

La nueva cinta está escrita por Laeta Kalogridis y Patrick Lussier. David Ellison y Dana Goldberg de Skydance Productions, la producirán. Los Productores Ejecutivos de Skydance son Paul Schwake y de Annapurna Pictures Megan Ellison, Kalogridis y Lussier.

“Terminator” será estelarizada por Arnold Schwarzenegger, Jason Clarke, Emilia Clarke, Jai Courtney, J.K. Simmons, Dayo Okeniyi y Byung Hun Lee.

La franquicia de “Terminator” se lanzó en 1984 con Schwarzenegger en el papel principal y generó tres cintas subsecuentes que acumularon más de mil millones de dólares en el mundo.

Paramount distribuirá la cinta globalmente en Julio 1, 2015.

La Muestra Internacional de Cine vuelve en primavera con su Edición 56

Tras décadas de ofrecerse como la programación que anima la oferta en muchas salas de cine del país, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional vuelve a su formato de dos ediciones por año. De esa manera, al continuar siendo organizadora y sede principal de una cita ineludible con los referentes de la cinematografía mundial y sus obras más recientes, la Cineteca se afirma como una ventana hacia el mundo a través del cine.

Durante esta primavera, en su edición 56, la Muestra ofrecerá un programa compuesto de 14 títulos procedentes de países como Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Japón y México, y que ilustran la realidad del acontecer de la realización fílmica alrededor del mundo.

Panamá será sede de los Premios Platino de Cine Iberoamericano

Con una organización de calidad internacional, los Premios Platino de Cine Iberoamericano surgen como un instrumento de mayor apoyo y fomento a la cinematografía iberoamericana,en pro de incentivarla, promoverla y proyectarla a todo el mundo. En ellos participan 22 países iberoamericanos.

Debido a las enormes dificultades de distribución y exhibición que tiene este brillante cine, centenares de cintas cuentan con pocos espacios de proyección y distribución a nivel mundial, reducidas en muchas ocasiones a festivales y salas especializadas.

Por ello, Premios Platino de Cine Iberoamericano se proponen promocionar estas producciones audiovisuales para eliminar este tipo de obstáculos, así como lograr que la difusión de nuestros valores y nuestra diversidad cultural trascienda fronteras, para que sean reconocidos como se merecen.

Bajo la conducción de Alessandra Rosaldo y Juan Carlos Arciniegas, la gala de esta primera edición se realizará el 5 de abril de este año, en la ciudad de Panamá, evento que además de contar con una espectacular alfombra roja en la que desfilarán los nominados, estrellas y creadores de nuestro cine iberoamericano, sorprenderá durante su realización con presentaciones musicales de gran nivel, además de que será transmitido en México por televisión.

El afamado productor musical Danny Elfman visitará por primera vez México

Acompañado de 85 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigidos por el maestro John Mauceri y 45 cantantes del Coro Enharmonia Vocalis el afamado productor musical Danny Elfman ofrecerá por primera vez México un gran concierto en el Auditorio Nacional los días 8 y 9 de Abril del año en curso en el cual se proyectarán en pantallas escenas de las exitosas películas de Tim Burton que Elfman ha musicalizado, así como sketches inéditos dibujados por el mismo Tim.

Batman, El Joven Manos de Tijera, El extraño mundo de Jack, Beetlejuice, Las Aventuras de Pee Wee, Alicia en el País de las Maravillas, Pez Grande son algunos de los films que se rememoraran en este inolvidable espectáculo.

Danny explica que el trabajo para cada película ha sido una gran aventura y que ha disfrutado el hacer la música para algunas películas más que para otras. Como ejemplo citó “Alicia en el País de las Maravillas” como una de las más difíciles por la gran cantidad de efectos visuales y “Batman Regresa” porque en un principio no le daban la libertad para trabajar a su manera y había gente que no lo quería en el proyecto.

error: Content is protected !!