Abierta la convocatoria para el concurso «Baja California hace cortos desde casa»

Hasta el 26 de abril del año en curso estará abierta la convocatoria para participar en el concurso “Baja California Hace Cortos desde Casa”, propuesta generada para incentivar la producción audiovisual en el estado y que incluye dos premios en efectivo por una cantidad total de $15,000.00 pesos.
La iniciativa según señaló el Lic. Mario Escobedo Carignan de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) del estado, consiste en la realización de un cortometraje de una duración máxima de 5 minutos que puede ser de ficción, documental, experimental y animación; y solamente se podrá hacer uso de locaciones en interiores, puesto que la dinámica plantea el reto de hacer trabajos cinematográficos sin tener que salir de casa.

Ecocinema y The Climate Reality Project presentan el proyecto: #TodosJuntos

La magnitud de la crisis de salud pública de COVID-19 es un ejemplo aleccionador de la urgente necesidad de generar comunidad y adquirir herramientas de adaptación para encontrar y avanzar soluciones a nuestros mayores desafíos, incluida la crisis climática. En esta cuarentena, Ecocinema, en conjunto con The Climate Reality Project América Latina, utilizarán al cine como una herramienta potente para transmitir valores, recomendaciones de cuidado personal y llamados a la acción colectiva en comunidades vulnerables a través de la iniciativa #TodosJuntos.

DocsMX te invita a relatar lo que estas viviendo durante la pandemia a través de “#Confinados”

#Confinad@s es un proyecto de creación colectiva, sin ánimo de lucro, para la elaboración de un documental que mostrará las consecuencias de una crisis que nos afecta a todos, pero no a todos por igual. La pandemia de COVID-19 está dejando al desnudo contradicciones, desigualdades, humanidad y solidaridad. Es una crisis que muy probablemente va cambiar el mundo, el sistema económico y político, y sin lugar a dudas marcará nuestras vidas.

FICMA abre su convocatoria 2020

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA), que se realizará del 24 al 28 de noviembre del 2020 en la Ciudad de México, busca fomentar y difundir la creación de cine y proyectos audiovisuales de calidad realizados con nuevas narrativas digitales y con nuevas tecnologías como smartphones, tabletas, drones, cámaras GoPro, cámaras dsrl entre otras, así como técnicas creativas e innovadoras. La sustentabilidad será el tema de este año, ya que se considera que la tecnología aplicada al ecosistema humano de manera integral puede ayudar a llegar un equilibrio económico, social y medio ambiental. A partir del 1º de abril y hasta el 31 de julio los interesados podrán enviar su material y podrán participar realizadores nacionales y extranjeros con películas producidas entre 2018 y 2020.

Conoce las diferentes facetas artísticas de H.R Giger a través de la exposición “Solo con la noche”

Con su estilo único, oscuro y surrealista H.R Giger nos transporta a través de aerografías, pinturas, dibujos, muebles, esculturas, fotos inéditas, maquetas y vídeo, a un universo lleno de híbridos seres mecánicos, paisajes post apocalípticos, símbolos ocultos e imágenes monocromáticas que parecen salidas de una pesadilla.

error: Content is protected !!