Alejandro González Iñárritu celebrará en grande el 20 Aniversario de Amores perros

Amores perros celebrará los 20 años de su estreno con una proyección gigantesca de la película en el Zócalo de la Ciudad de México la primera semana de diciembre, informó su director, Alejandro González Iñárritu.
Pero eso no es todo: la banda sonora será interpretada en vivo por el argentino Gustavo Santaolalla, amigo entrañable y colaborador de González Iñárritu en 4 de sus películas. Gustavo Santaolalla compuso originalmente la música de esta película, que fue un parteaguas en el cine mexicano y la cual, ganó la semana de la crítica en Cannes y logró una histórica nominación al Oscar en la categoría de Mejor película extranjera.

Conoce las diferentes facetas artísticas de H.R Giger a través de la exposición “Solo con la noche”

Con su estilo único, oscuro y surrealista H.R Giger nos transporta a través de aerografías, pinturas, dibujos, muebles, esculturas, fotos inéditas, maquetas y vídeo, a un universo lleno de híbridos seres mecánicos, paisajes post apocalípticos, símbolos ocultos e imágenes monocromáticas que parecen salidas de una pesadilla.

El Festival de Cine de Ensenada abre la convocatoria para su cuarta edición

La cuarta edición del Festival de Cine de Ensenada (FENS), que se llevará a cabo del 7 al 12 de septiembre 2020 teniendo como sede principal el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, abre su convocatoria a Mejor Cortometraje Nacional y Mejor Cortometraje Bajacaliforniano, en las categorías de ficción, animación y documental para ambas secciones y serán las dos categorías a premiar dentro de la Selección Oficial FENS 2020.
El FENS, que tiene como fecha límite para la recepción de proyectos el 16 de agosto del año en curso, se ha posicionado en sus cuatro años de vida, como uno de los festivales emergentes con más futuro a nivel nacional, pues entre otras cosas, ha teniendo dentro de sus ediciones pasadas a un jurado experto en el área cinematográfica de la talla de Manuel Teil, Luis Felipe Tovar, Roberto Sosa, Luis Fernando Peña y Gabriela Cartol, por mencionar algunos.

Gorillaz: Reject False Icons es el nombre del nuevo largometraje documental de la banda virtual

El próximo lunes 16 de diciembre se estrenará en las salas de cines de todo el mundo y por una sola noche, el largometraje documental titulado “Gorillaz: Reject False Icons”, dirigido por Denholm Hewlett.
Presentado en conjunto con Gorillaz Productions, Eleven, Trafalgar Releasing y Warner Music Entertainment, este film, documenta la vida en el estudio con los co-fundadores de Gorillaz Damon Albarn y Jamie Hewlett; los productores The Twilite Tone of D /\ P, Remi Kabaka y James Ford; así como una pasarela estelar de destacados artistas tales como Vince Staples, Jean-Michel Jarre, De La Soul, DRAM, Pusha T, Peven Everett, Little Simz, Jamie Principle, Yasiin Bey, Bootie Brown, Cheick Tidiane Seck, Graham Coxon, Pauline Black, Zebra Katz, Danny Brown, Ben Mendelson, Kelela, Jehnny Beth, Hypnotic Brass, Junior Dan, Shaun Ryder, Mavis Staples, Sidiki Diabete y Noel Gallagher.

En diciembre llegará a la CDMX la exposición “Solo con la noche” de H.R. Giger

Integrada por aerografías, pinturas, dibujos, muebles, esculturas, fotos inéditas, maquetas y vídeo, llegará a la Ciudad de México la exposición “Solo con la noche” de H.R Giger, uno de los artistas más icónicos y reconocidos del siglo XX, que con su estilo único, oscuro y surrealista nos transporta a un universo lleno de híbridos seres mecánicos, paisajes post apocalípticos, símbolos ocultos e imágenes monocromáticas que parecen salidas de una pesadilla.
La exhibición, curada por el Doctor en historia del arte y profesor de historia del cine Carlos Arenas, estará del 4 de diciembre al 31 de marzo de 2020 en el inmueble ubicado en Av. Paseo de la Reforma # 109, Col. Tabacalera.

error: Content is protected !!