El 29 de abril inicia el festival en línea “Ambulante en Casa”

Ambulante presenta Ambulante en Casa, un festival en línea que busca acompañar al espectador durante la cuarentena decretada en respuesta a la crisis sanitaria en el país. Del 29 de abril al 28 de mayo, se estrenará un documental o programa por día, el cual estará disponible durante 24 horas. Con el fin de recuperar una esfera pública plural y participativa durante el aislamiento, tendremos sesiones de preguntas y respuestas, así como conversatorios nocturnos con cineastas e invitados especiales, junto con encuentros temáticos.

La 12º edición de Cinema Planeta se realizará vía streaming

El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, Cinema Planeta en su doceava edición, que se llevará a cabo del 22 de abril al 5 junio, se realizará este año a través de la plataforma “Idea Planeta” en la que se presentarán películas, animaciones y cortometrajes, elegidos por ser las más queridas del público y por la cantidad de iniciativas ambientales que han generado o inspirado en estos últimos doce años.
Cabe señalar, que Idea Planeta no es solo un sitio de streaming bajo demanda, es una plataforma interactiva de educación ambiental a través del cine; además de ser un sitio muy amigable y de fácil acceso, se puede ingresar por una pantalla, una tableta o un celular, ya que soporta 45,000 internautas simultáneos.

Ecocinema y The Climate Reality Project presentan el proyecto: #TodosJuntos

La magnitud de la crisis de salud pública de COVID-19 es un ejemplo aleccionador de la urgente necesidad de generar comunidad y adquirir herramientas de adaptación para encontrar y avanzar soluciones a nuestros mayores desafíos, incluida la crisis climática. En esta cuarentena, Ecocinema, en conjunto con The Climate Reality Project América Latina, utilizarán al cine como una herramienta potente para transmitir valores, recomendaciones de cuidado personal y llamados a la acción colectiva en comunidades vulnerables a través de la iniciativa #TodosJuntos.

Más de 110 películas documentales de 32 países se presentarán en el DocsMX 2019

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), se llevará a cabo en diversas sedes de la capital del país, como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y Goethe- Institut Mexiko, del 10 al 19 de octubre del año en curso.
El festival arrancará, el jueves 10 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el estreno en México de la película “Female Pleasure” de la directora Barbara Miller; que retrata en este film, a mujeres de distintas geografías y religiones, quienes hablan del placer sexual, el cual siempre ha estado sujeto al deseo masculino.

En diciembre se realizará la 1º edición del Festival Internacional de Cine Tulum

Con el propósito de convertirse en uno de los referentes de la exhibición cinematográfica en México, el Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) se realizará del 4 al 8 de diciembre del año en curso.
En su primera edición, el FICTU proyectará 25 títulos en cuatro secciones: Hemisferio, donde tendrán cabida películas que inviten a la comunidad a reflexionar sobre asuntos sociales, culturales y medioambientales para iniciar una acción transformadora; Horizonte México, integrada por cintas destacadas de cineastas mexicanos contemporáneos; Púlsar, donde se podrán ver los filmes más arriesgados de autores de todo el mundo y Side-ral, conformada por estrenos comerciales de calidad dirigidos a todo público.

error: Content is protected !!