Del 17 al 20 de agosto se realizará la 4º Edición de Phono-Cinema

Con una selección de 6 títulos internacionales de reciente estreno se llevará a cabo la cuarta edición de Phono-Cinema que se presentará en 4 sedes de la Ciudad de México del 17 al 20 de agosto del año en curso.

Este encuentro cinematográfico que tendrá actividades académicas alternas que se realizarán con el apoyo de la Facultad de Música de la UNAM, es una muestra de cine que se lleva a cabo desde 2013 en la Ciudad de México y Montevideo, Uruguay.

Todo listo para la edición 61 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

14 trabajos consolidados de directores de América, Asia y Europa, algunos de los cuales plantean en sus historias temáticas actuales del mundo, como la migración, el racismo y la injusticia social, componen la edición 61 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, a realizarse del 11 al 28 de noviembre.

Todo listo para la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos

Cada noviembre, Los Cabos, Baja California Sur, se convierte en el idílico escenario de un encuentro fílmico con lo mejor de nuestro país y de sus socios culturales y comerciales en Norteamérica. De esta manera es que del 11 al 15 de noviembre se realizará por cuarto año consecutivo el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, encuentro que ofrece cuatro días de buen cine en las playas bajacalifornianas.

Mórbido Film Fest presenta la programación oficial de su 8º Edición

Este año, Mórbido Film Fest que se llevará acabo del 28 de octubre al 1º de noviembre en la ciudad de Puebla presentará dentro de su Programación dos premieres mundiales y 27 latinoamericanas; así como 11 películas y 18 cortos mexicanos.

Pablo Guisa, director de este encuentro cinematográfico señaló que en esta ocasión los asistentes podrán disfrutar de 58 largometrajes y 84 cortos provenientes de 27 países del mundo. Los largometrajes serán presentados dentro de seis secciones: Global, Nueva Sangre, Latinoamericana, Media Noche Brutal, homenajes e infantil.

La Cineteca Nacional invita a sumergirse en la vasta obra de Kurosawa

«No hay nada que hable más de un artista, que su trabajo por sí mismo», así escribió Kurosawa en su autobiografía al referirse a su labor cinematográfica. En efecto, el legado del legendario director japonés ha sido objeto de estudio porque su obra logró conjugar elementos del cine japonés con la perspectiva occidental, haciéndola accesible para el resto del mundo. Sus cintas han sido influencia para otros creadores como Quentin Tarantino o Martin Scorsese quienes lo consideran su maestro.

error: Content is protected !!