Consumir Chocolate Para el cuerpo y el espíritu

El chocolate es recomendado para todo tipo de personas; deportistas de alto rendimiento, niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores. Comer chocolate puede tener una influencia importante sobre el estado de ánimo, por lo general conduce a un aumento de sensaciones agradables y una reducción de la tensión. El chocolate es un alimento consumido por placer y no por necesidad, nos comenta Ana Rita García, Directora de Fundación Mucho A.C.

III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Dinamizar las acciones de salvaguardia y promoción del patrimonio cultural gastronómico de México será uno de los objetivos del III Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en la Ciudad de México de acuerdo con los planes del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

A propósito del día de La Candelaria…

Desde hace varios siglos se originó la tradición para festejar el arrullo del niño Jesús, tras su nacimiento cuarenta días antes, el 25 de Diciembre; también se celebra la pureza de la Virgen María. Durante el día de esta tradición se suele comer tamales, acompañados de atole. Pero ¿Qué hay más allá de esta costumbre? y ¿Cuál es la relación que existe entre el Niño Dios y porqué tamales? ¡Veamos!

Comenzaré por lo siguiente: Según los estudiosos de la Arqueología, los tamales tienen su origen desde 100 a. C. éstos desde entonces y a lo largo del paso del tiempo se han ofrecido en rituales, ofrendas, tumbas. Hoy su consumo se presenta en fiestas familiares y festividades principalmente.

En el México antiguo, las culturas Olmeca, Mexica y Maya se los ofrecían a los dioses; también era un platillo al que sólo accedían los Nobles y Sacerdotes, especialmente para hacer ayunos; pues la base de este alimento es el maíz, y para ellos esta semilla es la que crea al hombre; es por este motivo también que se le ofrece al Niño Dios este platillo.

La Travesía por el Mundial de Patricia Quintana

El descubrimiento de nuevas experiencias a través de los sabores son esencia del trabajo de la reconocida Chef internacional Patricia Quintana; quien gracias a su inquietud por saber de dónde provienen los productos del mar y del campo, junto con la colaboración de Atún Dolores, Brunswick y Gavilla; ha dado como resultado La Travesía por el Mundial, es decir su propuesta de algunas botanas fáciles, deliciosas y nutritivas para disfrutar de estas justa pambolera.

“La Travesía de Patricia Quintana surgió por un viaje que hice a Sinaloa en barcos pesqueros. Ahí conocí el proceso que conlleva la pesca y me di cuenta todo el trabajo que hay detrás de los productos enlatados que consumimos y que México es el primer productor de aleta amarilla.

Asimismo, la travesía, tiene como objetivo principal darle el valor a los productos de mar y campo, apoyado en el trabajo conjunto de varias marcas de alimentos y productos premium de atún Dolores y los que representan y comercializa con la marca Brunswick, sus aderezos y salsas artesanales Gavilla.

2ª. Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! “Mestizaje de Cultura y Sabor”

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha presentó a nivel nacional el programa oficial de la 2ª. Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! “Mestizaje de Cultura y Sabor” y aseguró que se trata de un evento que todo el mundo tiene que “saborear”.

Destacó que se trata de “el evento gastronómico del país”, que en su segunda edición presenta un sobresaliente crecimiento para poder llegar a más personas; de ahí que, del 31 de mayo al 8 de junio los municipios de Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao, serán el epicentro de la cultura gastronómica de la nación.

En total se contemplan 40 eventos gastronómicos que se realizarán en 60 diferentes sedes, ofreciendo a los participantes: 30 comidas y cenas, 5 concursos gastronómicos, 7 muestras gastronómicas, 6 festivales, 35 actividades académicas 342 expositores, así como conciertos y una muestra cinematográfica.

error: Content is protected !!