Festival Cultural Zacatecas 2014

Durante 15 días, 83 foros de la ciudad de Zacatecas y de 22 municipios se llenarán de color, tradición, imágenes, sonidos y expresiones culturales con la presentación de 530 actividades que se llevarán a cabo en la edición XXVIII del Festival Cultural Zacatecas.

Del 12 al 22 de abril, la edición vigésimo octava del Festival tiene programada la participación de 3 mil 400 artistas y académicos, de los cuales el 60 por ciento serán zacatecanos.

Este 2014 se espera una afluencia de 700 mil personas al Festival, quienes podrán disfrutar de una variada oferta cultural que contempla presentaciones de artistas como Gipsy Kings, Zurdok, Lila Downs, Luz Casal, Willy Chirino, Raúl di Blasio, Dionne Warwick, Emmanuel, Vikky Carr y David Bisbal, entre otros.

Lanzan convocatoria de Premios Bellas Artes de Literatura 2014

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en coordinación con los gobiernos de los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, así como con la Universidad de Colima, el Patronato del Teatro Isauro Martínez y el Museo Francisco Cossío, anuncian la convocatoria de los Premios Bellas Artes de Literatura 2014:Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada, Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero, Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños, Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor, Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela, Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia y Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada.

El Palacio de Bellas Artes celebra 80 Años con música, ópera, danza, teatro, exposiciones y actividades académicas

Para conmemorar el 80 Aniversario de este máximo recinto artístico, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) han preparado un…

Comienza el proyecto Mural Concreto en la Delegación Venustiano Carranza, rescatando espacios del Metro

El martes 14 de enero de 2014 dió comienzo el proyecto Museos Abiertos, con murales alusivos a la cohesión social, la igualdad, la identidad, y otros más, todos ellos conmemorativos del centenario luctuoso del grabador José Guadalupe Posada. Un proyecto del que únicamente se tienen antecedentes en Brasil y Chile. Es así que bajo la iniciativa de Sergio Vicario García, Sub Director de Fomento Cultural, el interés en la cultura y la alta calidad artística del delegado José Manuel Ballesteros López, y la coordinación del maestro muralista César Oropeza Ramírez se solicitaron los permisos, acuerdos y apoyos correspondientes para dar inicio al Proyecto Mural Concreto, que paulatinamente se va haciendo presente en la avenida Fray Servando sobre la av. Congreso de la Unión, en todos los bajo puentes del metro elevado de la línea 4 que corre de Santa Anita a Martín Carrera.

Ahora, estos espacios se convierten en museos abiertos para el transeúnte y miles de automovilistas que recorren esta importante arteria de la zona centro de la Ciudad de México. En tan solo diez días de intenso trabajo, el pasado viernes 24 de enero finalmente fueron abiertos los primeros ocho murales terminados. En técnicas de acrílico, laca y esmalte, formatos de 400 x 400 cm. Se convierten en obras de arte público original, realizados por artistas en activa plenitud creativa, dando continuidad al Muralismo Mexicano y a la idea del arte público que procura la savia vital del arte a unos desvencijados muros que contenían copias de murales y rótulos.

Abre sus puertas el nuevo centro cultural en Acapulco: La Casa de los Vientos

El Secretario de Cultura de Guerrero, Manuel Zepeda Mata anunció de manera oficial la apertura al público de la Casa de los Vientos, llamada Exekatlkalli, emblemática por haber sido habitada en sus últimos años de vida por el muralista Diego Rivera en Acapulco.
Después del proceso de compra-venta concretado por el Gobierno del estado de Guerrero, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Fundación Carlos Slim, Exekatlkalli es ahora patrimonio público dedicado difundir la identidad cultural propia, así como los intercambios con otros ciudades o países.
La casa, construida por Dolores Olmedo en 1943, es inaugurada con la exposición de Francisco Tario, la cual se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a mediados de septiembre y en noviembre se concretará la exposición sobre Frida Kahlo que se realizará en conjunto con el Centro George Pompidou de Francia, como se había anunciado previamente.

error: Content is protected !!