Firman México y la Comunidad Autónoma de Galicia Memorándum de Entendimiento en Materia Turística

Con el propósito de desarrollar y fortalecer la colaboración en el campo turístico sobre bases de igualdad y beneficio mutuo, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y la Comunidad Autónoma de Galicia firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística.

En documento fue signado por la titular de la SECTUR, Claudia Ruiz Massieu, en el marco de la gira de trabajo que realiza por España, y por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

Los firmantes reconocen la importancia del turismo como factor determinante para el desarrollo económico, y ratifican su interés en fortalecer la cooperación conjunta en este sector, así como propiciar ventajas recíprocas en beneficio de los sectores turísticos de ambas partes.

Con el presente Memorándum se comprometen a alentar el flujo turístico, mediante la difusión de materiales informativos sobre los eventos culturales que tengan lugar en México y Galicia.

Irapuato presenta con orgullo el Festival Mundial de la Fresa

Ofrecen a los visitantes recorridos por los cultivos de fresas, conferencias, talleres y degustación de alta cocina dentro del marco de la 2a semana Nacional de Gastronomía en Guanajuato.

Conocida como “La Capital Mundial de las fresas”, Irapuato recibió durante los días 7 y 8 de junio en el patio de la Presidencia Municipal, a más de 6 mil visitantes de distintos rincones de la República Mexicana y el Mundo; quienes disfrutaron de talleres, conferencias y degustaciones gastronómicas; al igual que presenciaron y tuvieron el placer de degustar, el amplio surtido de Fresas Manjar.

El festival de la capital mundial de las fresas no solo alberga, diferentes presentaciones de esta exótica fruta que fue traída a mediados del siglo pasado por Nicolás Tejeda desde Francia en 1849. Por citar otro dato histórico importante, en 1966 se cultivaron 8835 hectáreas, superficie que colocó a México como el segundo productor de fresas a nivel Mundial.

Los museos del INBA y el INAH participarán en el Día Internacional de los Museos

Los museos del INBA y el INAH participarán en el Día Internacional de los Museos

Celebran con gran variedad de actividades en la Ciudad de México el Día Mundial de la Francofonía

El 20 de marzo se celebra en el mundo entero el Día Mundial de la Francofonía que reúne a los diferentes países de habla francesa en el mundo o que adhieren a los valores de la Francofonía. Para esta ocasión las representaciones francófonas en México se reunieron, como cada año, para organizar un festival que presenta el arte y la cultura de estos países y celebrar el idioma francés y la cultura que se comparte a través de este idioma.

El Día Mundial de la Francofonía es una iniciativa de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), quien contribuye a la prevención de los conflictos al interior del espacio francófono, favorece la consolidación del estado de derecho y de la democracia y actúa por la promoción y la implementación de los derechos humanos. En materia de cooperación, la OIF busca promover la diversidad cultural. Está al servicio de la educación e interviene en todas las etapas de la formación. Esta se encuentra igualmente al servicio de la economía y del desarrollo.

Cerrada/¡PROMOCIÓN DE ANIVERSARIO! Trivia para ganar cortesías para Expo Café y Gourmet Show 2013

Trivia del Periódico Opciones para ganar 2 cortesías sencillas para Expo Café en el WTC de la Ciudad de México del 5 al 7 de septiembre 2013

error: Content is protected !!