Abierta la convocatoria para el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con la Sociedad Alfonsina Internacional (SAI), convocan al Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores para Obra Publicada en 2015.

Reprueban Conaculta e INAH demolición de la Capilla del Santo Cristo en San Pablo del Monte

Las autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) calificaron como “un acto de barbarie y un hecho sin parangón que afecta el legado cultural de los mexicanos” la demolición de la Capilla del Santo Cristo el pasado fin de semana en la localidad de Vicente Guerrero, municipio de San Pablo del Monte, en Tlaxcala.

Destaca el foro de reflexión “una probadita del siglo XXII” en la CDI 2014

En el segundo día de actividades de la Ciudad de las Ideas 2014 inicio el foro de reflexión Una probadita del siglo XXII / A taste of the XXII century, donde especialistas hablarán de cómo se espera que vaya a ser el cerebro humano en el siguiente siglo.

Esta iniciativa fue propuesta por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, quien comentó que actualmente las ideas se expanden y se transmiten a una velocidad que nunca tuvieron, por lo cual consideró necesario comenzar a analizar cómo será el mundo en el siglo XXII.

Por su parte, Andrés Roemer, curador del encuentro de mentes brillantes celebró la integración de este nuevo foro de discusión, ya que se trata de un ejercicio para entender qué es el amor, los celos, las relaciones interpersonales, el noviazgo, los intereses del hombre y la mujer, del cerebro.

Inicia la Séptima Edición de la Ciudad de las Ideas

Por su parte, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla destacó que La Ciudad de las Ideas es una oportunidad para testimoniar nuevos patrones de pensamiento y pidió a los asistentes “mantener la mente abierta, cambiar paradigmas y encontrar nuevas soluciones a viejos problemas.

El mandatario estatal señaló que el futuro debe verse con optimismo, de modo que cada uno pueda desarrollar al máximo su talento y potencial, para ponerlo al servicio de la humanidad, a fin de estar así en condiciones, de alcanzar logros extraordinarios”.

Andrés Roemer, representante de la Asociación Civil Poder Cívico puntualizó que sólo se puede cambiar al mundo a través de una mente crítica y pensante, pues para ello se requieren ideas, no drones, decretos ni murallas, sino una mente arriesgada que cuestione el status quo.

Robert Doisneau en el Museo del Palacio de Bellas Artes

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes presentan Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano, exposición temporal integrada por una selección de 79 fotografías de Doisneau, que estará abierta al público desde el 11 de abril hasta el 29 de junio en las salas Justino Fernández y Paul Westheim del Palacio de Bellas Artes.

El conjunto de fotografías exhibidas de Robert Doisneau –artistas que se presenta por primera vez en México– estuvo a cargo de sus hijas, Francine Deroudille y Annette Doisneau, quienes hicieron una selección especial para el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) entre los más de 450 mil negativos que comprenden el actual Atelier Robert Doisneau, lugar que el artista destinó como su centro de trabajo por más de cincuenta años. En estas imágenes se pueden ver escenas de la calle y de los suburbios de París –donde pasó su infancia–, su etapa como fotógrafo profesional en la fábrica Renault, su testimonio gráfico sobre la Segunda Guerra Mundial en Francia, su trabajo para las revistas Vogue y Life, así como retratos de celebridades.

error: Content is protected !!