Celebran con gran variedad de actividades en la Ciudad de México el Día Mundial de la Francofonía

El 20 de marzo se celebra en el mundo entero el Día Mundial de la Francofonía que reúne a los diferentes países de habla francesa en el mundo o que adhieren a los valores de la Francofonía. Para esta ocasión las representaciones francófonas en México se reunieron, como cada año, para organizar un festival que presenta el arte y la cultura de estos países y celebrar el idioma francés y la cultura que se comparte a través de este idioma.

El Día Mundial de la Francofonía es una iniciativa de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), quien contribuye a la prevención de los conflictos al interior del espacio francófono, favorece la consolidación del estado de derecho y de la democracia y actúa por la promoción y la implementación de los derechos humanos. En materia de cooperación, la OIF busca promover la diversidad cultural. Está al servicio de la educación e interviene en todas las etapas de la formación. Esta se encuentra igualmente al servicio de la economía y del desarrollo.

Entre milpas y cine inicia el Festival Centro Histórico México 2014

El Festival Centro Histórico México reincorpora a su cartelera actividades relacionadas con la gastronomía y el cine que enriquecen su programa artístico y ofrecen espacios de reflexión para el público.

Con el propósito de invitar a los asistentes a reflexionar desde la trinchera de las artes y la gastronomía, acerca del pasado y presente de la sociedad mexicana, se han organizado acciones que buscan resaltar el valor histórico cultural de nuestro país. Uno de los componentes a destacar es el arte culinario, que este año estará dedicado al maíz y al mole.

Abre sus puertas el nuevo centro cultural en Acapulco: La Casa de los Vientos

El Secretario de Cultura de Guerrero, Manuel Zepeda Mata anunció de manera oficial la apertura al público de la Casa de los Vientos, llamada Exekatlkalli, emblemática por haber sido habitada en sus últimos años de vida por el muralista Diego Rivera en Acapulco.
Después del proceso de compra-venta concretado por el Gobierno del estado de Guerrero, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Fundación Carlos Slim, Exekatlkalli es ahora patrimonio público dedicado difundir la identidad cultural propia, así como los intercambios con otros ciudades o países.
La casa, construida por Dolores Olmedo en 1943, es inaugurada con la exposición de Francisco Tario, la cual se llevará a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a mediados de septiembre y en noviembre se concretará la exposición sobre Frida Kahlo que se realizará en conjunto con el Centro George Pompidou de Francia, como se había anunciado previamente.

En Abril el Festival Francés celebrará su 10º Aniversario

El Festival Francés festejará su décima edición del 18 al 21 de abril de 2013 en su sede tradicional: Acapulco, con un gran festejo de la amistad franco mexicana a través del cine, la moda, la gastronomía, la música y el arte.

Tiempos Oscuros. Violencia, Arte y Cultura

El 27 de septiembre a las 19:00 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentarán el libro Tiempos oscuros. Violencia, arte y cultura. Memoria del IV Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales.

error: Content is protected !!