Desde la Conciencia humana hasta la reconstrucción después de los sismos, temas del segundo día de actividades de CDI 2017

Durante el segundo día de actividades de Ciudad de las Ideas 2017, los asistentes pudieron reflexionar con David Eagleman acerca de cómo la tecnología puede expandir nuestra percepción. Anil Seth exhibió a la conciencia como una alucinación controlada, mientras que Thelma Lobel habló sobre cómo nuestro entorno moldea las decisiones. Adam Pesapane nos guio por su proceso creativo y Tristán Harris admitió que existe una batalla por la atención a través de la polarización. Moral Cerf nos enseñó la importancia de programar nuestro cerebro. Finalmente, Dan Ariely mostró que las ciencias sociales deben utilizarse en el diseño.

Concluye con gran éxito la 7º Edición de la Ciudad de las Ideas 2014

Con la asistencia de más de 3 mil 500 personas que atestiguaron las presentaciones de 70 ponentes, se clausuró con gran éxito la séptima edición de la Ciudad de las Ideas.

Durante la ceremonia de clausura, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el curador del evento, Andrés Roemer, dieron a conocer que debido a su crecimiento exponencial, el año entrante el encuentro de mentes brillantes tendrá su sede en el Auditorio Siglo XXI, cuya remodelación permitirá ampliar la capacidad de tres mil 500 a 5 mil 534 lugares.

De esta forma, según señaló Andrés Roemer, en esta edición, el encuentro se planteó como una oportunidad para que los participantes valoraran las posibilidades reales de cambiar al mundo desde una perspectiva personal; pero el año entrante, uno de los temas que se analizarán será la libertad de la legalización de las drogas y la influencia que ello ejercería en los diversos campos del conocimiento humano, así como en la salud, el medio ambiente y los sistemas de justicia del mundo.

error: Content is protected !!