Tepoztlán sede del Primer Festival del Pan, la Cerveza y el Mezcal

La Finca, una mansión estilo castillo escocés, ubicada en el bellísimo pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos será sede este 7 de junio del primer Festival las maravilla del pan, de la cerveza y del mezcal.

Este evento familiar estará amenizado por el saxofón de Carlos Miranda quien tocará jayy, pop y canciones románticas; también el grupo La Changa Natasha ofrecerá toda una explosión de ritmos latinos, así como Track Band que interpretarán una fusión de rock, pop y ritmos latinos.

De esta forma, además de disfrutar del evento, los asistentes podrán conocer este pueblo a los pies de las Cordilleras del mismo nombre y de la pirámide del Tepozteco, así como La Finca, lugar con bellos jardines; una cafetería estilo italiano, una tienda de artesanías y manualidades así como una boutique de ropa y accesorios para la mujer, el bar, la terraza, una pequeña y un acogedor “wine bar”.

Primer Festival de Cerveceros de México

El Infield del Hipódromo de las Américas será sede el 7 y 8 de junio del Primer Festival de Cerveceros de México, en el que los asistentes podrán disfrutar y aprender de cultura cervecera a través de diversas actividades en las cuales podrán descubrir los diferentes sabores, aromas, texturas, notas, sensaciones y estilos de la cerveza, representadas en 44 marcas que participan en esta celebración.

Además de ser un evento familiar en donde las personas podrán conocer los beneficios que la cerveza tiene en la salud; maridar su comida o cena preferida con la mejor recomendación de cerveza; se recrearán algunos espacios en donde usualmente se disfruta de una cerveza, como una playa y un bar; se tendrán diversos invitados que impartirán pláticas con temas relacionados a la industria, así como algunos espacios amenizados con diversos grupos musicales y espacios infantiles, entre otras muchas actividades.

La ciudad de Irapuato sede del V Festival de la Capital Mundial de la Fresa

El 26 y 27 de octubre, la ciudad de Irapuato Guanajuato fue sede de la quinta edición del Festival de la Fresa, ahora llamado también Festival de la Capital Mundial de la Fresa, el cual se llevó a cabo en el Patio del Palacio Municipal; uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad pues posee una importante historia y cuenta con uno de los espacios abiertos más grandes realizados durante la época de la Colonia.

En el año 2008, gracias a las voluntades de diferentes asociaciones y autoridades municipales, nació el Festival de la Fresa, evento que se realizaba en el marco del Día Mundial del Turismo y que tenía como principal pilar de apoyo al sector hotelero de la ciudad.

error: Content is protected !!