“Manifiesto”, conversación entre realidad y deseo

Una conversación muy íntima entre lo que se ve y el espacio que puede convertirse en el mundo de cualquier persona es lo que propone Ernesto Bautista a través de cinco instalaciones que conforman la exposición Manifiesto que se presenta en el Ex Teresa Arte Actual abierta al público hasta el 7 de septiembre 2014.

Imaginario, Oratorio y Habeas corpus son los títulos de las tres piezas realizadas ex profeso por el artista salvadoreño para el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). La muestra se complementa con Constelaciones menores (2014) y Diálogos (2010). Se trata de cinco propuestas –“conceptos, abreviaturas, ideas”– que en lo individual parecen inconexas pero que en conjunto dialogan y reflexionan acerca del individuo y su relación con lo social, lo político y lo religioso.

El Museo del Chocolate de Uxmal, Yucatán abrirá sus puertas el próximo 11 de julio 2014

El Museo del Chocolate es un espacio cultural único en su tipo, enfocado en mostrar la trascendencia histórica, cultural y resaltando los atributos medicinales y alimenticios del cacao, una semilla apreciada y valorada desde hace miles de años por diversas civilizaciones de México y el mundo.

Choco-Story Uxmal abrirá sus puertas el próximo 11 de julio y se ubica en las inmediaciones de la Zona Arqueología de Uxmal, en el estado de Yucatán; su concepción y desarrollo enriquece la oferta cultural, gastronómica y turística de la región.

Este recinto, que cuenta con licencias correspondientes de las instituciones federales, estatales y municipales, es el resultado de un esfuerzo privado y de la experiencia de sus mentores Mathieu Brees y Eddy Van Belle, originarios de Bélgica, además del mexicano Agustín Otegui, expertos en el mundo de la chocolatería.

Se inaugurará la exposición “Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración”

El Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC AC), será el recinto que albergará la exposición Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración que será inaugurada el 13 de Junio, mostrando a los visitantes a más de 40 artistas que mostrarán su creatividad con técnicas de representación como la acuarela, gouache, acrílico y pastel, entre otras.

La exhibición es la visión gráfica de ilustradores que a partir de su sensibilidad y su experiencia con el vino, muestran su historia, identidad y la importancia de la Industria del vino en México, permitiendo sensibilizar al público asistente en lo que significa degustar un vino así como del poder que tiene el mensaje visual plasmado en una ilustración.

Las imágenes expuestas en esta muestra gráfica están relacionadas con la vida cotidiana y los escenarios en donde se ubica el vino. Los elementos tangibles de la exposición otorgan al visitante una experiencia estética y única. En tanto, los intangibles contribuyen a construir una cultura en torno al vino y sus posibilidades. Ambos conforman el catalizador que permite transformar un objeto ordinario en una obra de arte.

Ciclo de cine en el Museo del Palacio de Bellas Artes

Durante el periodo de exhibición de la muestra Manuel Álvarez Bravo. Una biografía cultural, que se presenta hasta el 3 de marzo, el Museo del Palacio de Bellas Artes ofrece todos los miércoles hasta el 27 de febrero, a partir de las 17 horas, el ciclo de cine titulado “Manuel Álvarez Bravo: 24 cuadros por segundo”, comentado por el especialista en cine Erick Estrada, en el Área de Murales y la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

error: Content is protected !!