Disfruta de lo mejor del Diseño Italiano en el Instituto Italiano de Cultura

Con motivo de la celebración del Día del Diseño Italiano, que se realiza cada año en más de 100 ciudades del mundo con varias actividades, el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México albergará del 20 al 24 de octubre la exhibición “Diseño con sabor italiano”.

La exhibición reúne muebles y objetos de diseño de las principales marcas italianas, dicha muestra es un proyecto del Instituto Comercio Exterior (ICE) en colaboración con el diseñador mexicano Silvino Lopeztovar. La muestra estará abierta al público en la sede del Instituto ubicada en Francisco Sosa 77, Coyoacán, en un horario de 9:00 a 19:00 hrs. Participan, entre otras, las marcas italianas: Arper, Artemide, iGuzzini, Kartell, Magis, Duhart, Bticino, Aloi, DVO, Technogym, y Alessi.

La edición 33 del Festival de Música de Morelia tendrá más de 500 artistas invitados

Del 12 al 21 de noviembre se llevará a cabo la edición número 33 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez que tendrá actividades presenciales y conciertos vía streaming y contará con la presencia de más de 500 artistas invitados de cinco países: Austria, Colombia, Francia, Rusia y México.
Este año, algunas de las actividades del encuentro también llegarán a seis municipios del estado de Michoacán: Pátzcuaro, Uruapan, Zacapu, Tacámbaro, Tlalpujahua y La Piedad, comentó Ricardo Bernal Vargas, presidente del consejo directivo del festival.

Reseñas de los libros de Editorial Prax y Terracota

Reseña del Periódico Opciones de los libros de Editorial Prax y Terracota: Poesía Imprescindible, Aprende de tus errores en el amor, El respeto a la vida, Manual de alimentación sana, El coronavirus que detuvo el mundo y otras nanoinvasiones y Donde no hay doctor.

Llega al Museo de la Ciudad de México la exposición resultado de la 4º Bienal de Arte Lumen

El Museo de la Ciudad de México será por tercera ocasión la sede de la exposición “Parámetro 04” que se exhibe en este recinto como resultado de la cuarta edición de la Bienal de Arte Lumen, en la que se presentarán 74 obras de pintura, dibujo, estampa y gráfica, trabajos que muestran la producción visual contemporánea de 70 artistas, 46 originarios de la Ciudad de México y de la entidad mexiquense y 25 de 13 de estados de la República.
El objetivo de la bienal es fomentar la producción de obra reciente y está dirigida a los autores que provienen de la academia, con estudios superiores en licenciatura, maestría y doctorado de las carreras de artes visuales y artes plásticas en todo el país.

Continua la gran oferta cultural del Museo Panteón de San Fernando

Tras su reapertura la última semana de agosto, el Museo del Panteón de San Fernando presenta una gran oferta cultural para toda la familia que incluye visitas guiadas los fines de semana sobre sucesos históricos en compañía de títeres, una exposición en sus rejas sobre el trabajo de Constantino Escalante, charlas, talleres infantiles y la exhibición de su acervo en otros museos.
El espacio, uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura y arte funerarios del siglo XIX en México, que funcionó de 1832 a 1872 y que guarda las tumbas de políticos, militares, gobernantes y grandes personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX, retoma sus actividades a través de un modelo hibrido, con el que permite que sus seguidores estén al pendiente de su cartelera en un formato virtual y presencial.

error: Content is protected !!