El museo del niño lanza la campaña “Salvemos a Papalote”

Por primera vez en 27 años, Papalote Museo del Niño está en riesgo de desaparecer y miles de niñas, niños y sus familias podrían dejar de disfrutar de este emblemático y querido espacio de juego, convivencia y aprendizaje. La crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 obligó a este querido recinto museístico a cerrar sus puertas indefinidamente desde el 17 de marzo del 2020, desde entonces no ha recibido ningún ingreso; por lo que la situación es ya insostenible.
A raíz de esto, se ha lanzado la campaña “Salvemos a Papalote” en la que se invita a todos a sumarse: grandes y pequeños donadores, así como, las autoridades. El objetivo es recaudar $50 millones de pesos; ya que de no llegar a la meta en las próximas semanas se corre el riesgo de cerrar definitivamente, por ello, el museo reitera su llamado a toda la sociedad para impedir que desaparezca este espacio.

El Festival de Música de Morelia en su edición 32 será en formato híbrido

La edición 32 del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” (FMM) que se realizará del 19 al 22 de noviembre será de manera virtual y presencial y tendrá por lema “Con música la vida cambia”.
Algunas de las novedades que se presentarán se encuentra el concierto virtual del 19 de noviembre del grupo de jazz austriaco Purple is the Color, grabado en exclusivo para el Festival, y que contará con la actuación del Wiener Kammersymphonie, uno de los quintetos de cuerdas más aplaudidos a nivel internacional.

Todo listo para la edición 2020 de Expo Café, Gourmet Show y Salón Chocolate y Cacao

Uno de los eventos gastronómicos más esperados del año Expo Café, Gourmet Show y Salón Chocolate y Cacao se llevarán a cabo, con todas las medidas de seguridad e higiene, siguiendo los protocolos y lineamientos gubernamentales, del 22 al 24 de octubre en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.

¡Hoy reabre sus puertas la Cineteca Nacional!

La Cineteca Nacional retomará sus labores de promoción y difusión de la cultura cinematográfica, a partir de de hoy, miércoles 12 de agosto, después de más de cuatro meses de haber permanecido cerrada debido a la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19.
De esta forma y como ha instruido la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, a las instituciones y organismos del sector, la reactivación de la vida cultural en el país se tiene que hacer de forma ordenada y siguiendo los protocolos para salvaguardar la salud de trabajadores, artistas y público.

Conoce las diferentes facetas artísticas de H.R Giger a través de la exposición “Solo con la noche”

Con su estilo único, oscuro y surrealista H.R Giger nos transporta a través de aerografías, pinturas, dibujos, muebles, esculturas, fotos inéditas, maquetas y vídeo, a un universo lleno de híbridos seres mecánicos, paisajes post apocalípticos, símbolos ocultos e imágenes monocromáticas que parecen salidas de una pesadilla.

error: Content is protected !!