La masonería en la Independencia de México y José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los ejércitos de la América Mexicana, exposiciones que no debes perderte

Los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) albergan exposiciones que tocan temas de la historia nacional, arte virreinal, y abrirán una ventana a la cultura y mitología de países como África, Canadá, Irán, Australia y la costa noroeste de Norteamérica.

En el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec se expone José María Morelos y Pavón. Generalísimo de los ejércitos de la América Mexicana, en homenaje al caudillo que soñó con el funcionamiento político de un país independiente, la América Mexicana.
Por su parte, el Museo Nacional de las Intervenciones alberga Símbolos y Libertad. La masonería en la Independencia de México, muestra que finalizará en enero de 2016; en ella se da a conocer el papel que tuvo esta corriente en la Independencia de México a finales del siglo XVIII e inicios del XIX.

Descubre las exposiciones temporales del Museo Nacional del Virreinato, el Museo del Templo Mayor y el Museo Regional de Tlaxcala

El Museo Nacional del Virreinato presenta la exposición de Miguel Cabrera Las tramas de la creación, donde las obras de este pintor novohispano —nacido en la ciudad de Antequera, Valle de Oaxaca entre los siglos XVII y XVIII— expresan una nueva propuesta estética de la época, plasmando la espiritualidad de la Compañía de Jesús.
El Museo del Templo Mayor exhibe en las salas temporales hasta el 28 de febrero Iroqués, visión arqueológica de una antigua cultura de Quebec, en el marco de los 35 años de la presencia de la Delegación General de Quebec en México.
El Museo Regional de Tlaxcala, reabre sus puertas con un nuevo discurso museográfico y con la exposición permanente Tlaxcala, tierra de encuentros, y la muestra temporal Trazos virreinales, patrimonio restaurado.

La muestra 40 años construyendo la memoria musical de México se presenta en el CENART

Esta muestra exhibirá parte de los acervos del Cenidim, como partituras, fotografías, música en diferentes soportes de audio (discos de vinil, casetes, cintas de carrete abierto y cilindros), instrumentos musicales, documentos antiguos, instrumentos de reproducción y grabación, portadas de álbumes y música escrita de los siglos XIX y XX, entre otros.

Hasta enero del 2016 se podrá disfrutar de la exposición Develar y detonar

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta la exposición Develar y detonar. Fotografía en México, ca. 2015, la cual muestra el trabajo de 53 autores a través de más 160 de obras, de las cuales una gran parte han sido integradas a la colección de Fundación Televisa.

Continúa la celebración de las cinco décadas de James Bond con la exposición Designing 007: 50 Years of Bond Style

Durante más de 50 años, James Bond ha influenciado mundialmente la cultura popular convirtiéndose en el personaje de acción con más estilo en la historia; por ello hasta el 10 de enero ese estilo inundará la Ciudad de México con la Exposición “Designing 007: 50 Years of Bond Style” que se presentará en la Sala de Exposiciones de Plaza Carso.

error: Content is protected !!