México y Perú firmaron  programa para desarrollar el potencial económico y turístico de ambos países

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y Promoción de Perú (Promperú) firmaron un Programa Específico de Cooperación, para realizar actividades conjuntas y concretas de cara a desarrollar el potencial económico y turístico de los dos países.

Ambas dependencias propiciarán el intercambio de experiencias e información sobre proyectos en temas de desarrollo del producto turístico, turismo rural y gastronomía, a través de la celebración de dos seminarios: uno en Lima, Perú, en el segundo semestre de este año, y otro en la Ciudad de México, en el primer semestre de 2015.

Irapuato presenta con orgullo el Festival Mundial de la Fresa

Ofrecen a los visitantes recorridos por los cultivos de fresas, conferencias, talleres y degustación de alta cocina dentro del marco de la 2a semana Nacional de Gastronomía en Guanajuato.

Conocida como “La Capital Mundial de las fresas”, Irapuato recibió durante los días 7 y 8 de junio en el patio de la Presidencia Municipal, a más de 6 mil visitantes de distintos rincones de la República Mexicana y el Mundo; quienes disfrutaron de talleres, conferencias y degustaciones gastronómicas; al igual que presenciaron y tuvieron el placer de degustar, el amplio surtido de Fresas Manjar.

El festival de la capital mundial de las fresas no solo alberga, diferentes presentaciones de esta exótica fruta que fue traída a mediados del siglo pasado por Nicolás Tejeda desde Francia en 1849. Por citar otro dato histórico importante, en 1966 se cultivaron 8835 hectáreas, superficie que colocó a México como el segundo productor de fresas a nivel Mundial.

Se inaugurará la exposición “Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración”

El Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC AC), será el recinto que albergará la exposición Conteniendo la imaginación, del vino a la ilustración que será inaugurada el 13 de Junio, mostrando a los visitantes a más de 40 artistas que mostrarán su creatividad con técnicas de representación como la acuarela, gouache, acrílico y pastel, entre otras.

La exhibición es la visión gráfica de ilustradores que a partir de su sensibilidad y su experiencia con el vino, muestran su historia, identidad y la importancia de la Industria del vino en México, permitiendo sensibilizar al público asistente en lo que significa degustar un vino así como del poder que tiene el mensaje visual plasmado en una ilustración.

Las imágenes expuestas en esta muestra gráfica están relacionadas con la vida cotidiana y los escenarios en donde se ubica el vino. Los elementos tangibles de la exposición otorgan al visitante una experiencia estética y única. En tanto, los intangibles contribuyen a construir una cultura en torno al vino y sus posibilidades. Ambos conforman el catalizador que permite transformar un objeto ordinario en una obra de arte.

Déjate sorprender por el Pueblo Mágico de Tepoztlán

Muy cerca de la ciudad de México se encuentra el pintoresco pueblo de Tepoztlán, localizado en las faldas del Tepozteco, lugar mítico rodeado de bellos paisajes naturales donde encontramos diversas manifestaciones culturales.

Entre los múltiples atractivos de esta entidad encontramos el famoso cerro del Tepozteco, en el cual se encuentra la pirámide del mismo nombre, este asentamiento prehispánico fue construido por los tepoztecos de filiación xochimilca entre 1150 y 1350 d.C.

El templo, que consta de tres cuerpos, con una altura total de 20 metros, con una escalinata de acceso hacia el poniente, se erigió en honor de Ometochtli Tepoztécatl, dios del pulque relacionado con la fertilidad y las buenas cosechas, razón por la cual se convirtió en un concurrido santuario al que llegaban incluso peregrinos de Centroamérica.

Tepoztlán sede del Primer Festival del Pan, la Cerveza y el Mezcal

La Finca, una mansión estilo castillo escocés, ubicada en el bellísimo pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos será sede este 7 de junio del primer Festival las maravilla del pan, de la cerveza y del mezcal.

Este evento familiar estará amenizado por el saxofón de Carlos Miranda quien tocará jayy, pop y canciones románticas; también el grupo La Changa Natasha ofrecerá toda una explosión de ritmos latinos, así como Track Band que interpretarán una fusión de rock, pop y ritmos latinos.

De esta forma, además de disfrutar del evento, los asistentes podrán conocer este pueblo a los pies de las Cordilleras del mismo nombre y de la pirámide del Tepozteco, así como La Finca, lugar con bellos jardines; una cafetería estilo italiano, una tienda de artesanías y manualidades así como una boutique de ropa y accesorios para la mujer, el bar, la terraza, una pequeña y un acogedor “wine bar”.

error: Content is protected !!