32 zonas arqueológicas de México, desde el Templo Mayor, en el corazón de Ciudad de México, hasta el Balcón de Montezuma, en la Sierra Gorda tamaulipeca, quedarán plasmadas en los billetes de lotería que aparecerán cada mes, hasta mediados de octubre del año en curso; gracias al trabajo conjunto de la Lotería Nacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y las Secretarías de Turismo de distintas entidades del país, a través de la Unión de Secretarios de Turismo de México, A.C. (ASETUR).
Etiqueta: historia
El Festival de Música de Morelia en su edición 32 será en formato híbrido
La edición 32 del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” (FMM) que se realizará del 19 al 22 de noviembre será de manera virtual y presencial y tendrá por lema “Con música la vida cambia”.
Algunas de las novedades que se presentarán se encuentra el concierto virtual del 19 de noviembre del grupo de jazz austriaco Purple is the Color, grabado en exclusivo para el Festival, y que contará con la actuación del Wiener Kammersymphonie, uno de los quintetos de cuerdas más aplaudidos a nivel internacional.
El MODO presenta la exposición virtual “Los Objetos del Confinamiento”
Con el objetivo de “asomarnos a la vida de otros, adentrarnos en sus vivencias y tejer una red de experiencias que se suman a la nuestra”; el Museo del Objeto del Objeto (MODO) presenta la exposición virtual “Los Objetos del Confinamiento”; en la que podremos, desde nuestro confinamiento, expresar nuestras emociones, que sin duda, fluctúan de modo intempestivo: tristeza, miedo, preocupación, gratitud, diversión, cansancio, aburrimiento, hartazgo, introspección, creatividad, tranquilidad, emociones que cada uno de nosotros ha vivido de manera diferente.
De esta forma, la galería cuenta con una selección de más de 100 objetos llenos de historias, obras que fueron elegidas por un jurado que estuvo integrado por parte del comité consultivo del MODO y que tomó en cuenta distintos criterios como emotividad y la originalidad de cada pieza.
La Filmoteca de la UNAM celebra 60 años de vida
El 8 de julio del año en curso, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplirá 60 años de existencia, en los cuales ha logrado preservar, rescatar, restaurar y difundir la memoria en movimiento del país, convirtiéndose en el archivo más grande de América Latina, es reconocida a nivel internacional y ha colaborado y apoyado en trabajos de restauración con distintas cinematecas de naciones como: Colombia, Perú, Puerto Rico, Brasil, Chile, Estados Unidos, así como España e Italia.
De esta forma, como parte de las celebraciones, la Filmoteca realizará distintas actividades en línea a través de su página oficial, iniciando el lunes 6 de julio con una muestra virtual de las colecciones restauradas por su Centro de Documentación.
Cine provocador y propuestas disruptivas en Sharing My Dream
El 15 de junio se inaugura la nueva ventana de exhibición Sharing my Dream, una plataforma de distribución digital, creada por Flavia Atencio y José Luis Gutiérrez Arias, que se plantea como una alternativa para lanzar internacionalmente cine provocador y arriesgado con propuestas disruptivas.
La película La lengua del sol, producción mexicana protagonizada por Raúl Méndez y Flavia Atencio bajo la dirección de José Luis Gutiérrez Arias será el primer film con estreno internacional, donde conoceremos la historia de una pareja en confinamiento por una amenaza externa a la humanidad. Sin duda, una cinta muy “a doc” que nos transmite un mensaje poderoso, amoroso, sensual, erótico y diferente en estos tiempos de pandemia por los que atravesamos.