El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presentó la programación oficial para su décima octava edición, misma que se celebrará del 17 al 26 de julio en Capital, con Turquía como país invitado de honor. El encuentro fílmico guanajuatense es reconocido a nivel mundial por su compromiso con la innovación, la creatividad y el fomento de la industria fílmica, así lo demuestran el numeroso grupo de festivales e institutos aliados, como La Cinefundation de Cannes, Torino Film Lab, Idependante Film Project, Writer’s Guild of America, Cinemart, asociaciones enfocadas en el desarrollo e innovación cinematográfica internacional.
Etiqueta: homenaje
Se acerca la Edición 28 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La edición 28 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara que, con Argentina como País Invitado de Honor, se realizará del 29 de noviembre al 7 de diciembre de este año tendrá excelentes novedades como la primera edición del programa de divulgación científica pues la FIL también es Ciencia y el Foro Internacional de Novela Gráfica lo demuestra.
Claudio Magris, Nélida Piñón, Fernando del Paso, Elena Poniatowska, Ernesto Cardenal, Thomas Piketty, Alberto Manguel, Gioconda Belli, David Byrne, Ruy Pérez Tamayo, Margo Glantz, Ken Follet y John Katzenbach protagonizarán junto con más de 650 escritores de 32 países como Alemania, Austria, Bolivia, Bosnia, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Irlanda, Italia, México, Nicaragua, Países Bajos, Perú, Polonia, Puerto Rico, Quebec, Reino Unido, Serbia, Suecia, Uruguay y Venezuela estarán presentes en el mayor festival literario en español.
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances reconocerá la erudición de la prosa del italiano Claudio Magris, el sábado 29 de noviembre durante la inauguración de la Feria. Magris también sostendrá un encuentro con jóvenes y presentará su nuevo libro, El conde y otros relatos. La apertura del Salón Literario Carlos Fuentes correrá a cargo de los escritores Nélida Piñón y Sergio Ramírez. En el Salón de la Poesía participarán figuras como María Negroni, Luis García Montero, Orlando González Esteva y Martí Soler, entre otros. Consolidados, los programas Latinoamérica Viva, Destinação Brasil, Cuentistas y el Festival de las Letras Europeas serán una oportunidad para recorrer el mapa de la literatura contemporánea de estas regiones, escaparates de voces emergentes y de plumas ya consagradas; un viaje de intercambio entre estos autores con sus pares y el público que se da cita en la FIL.
El Museo del Cine Mexicano homenajeará a Carmen Salinas
Carmen Salinas será objeto de un homenaje el martes 14 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México, que le ha organizado el Museo del Cine Mexicano, que dirige Francisco Masiel, con motivo de sus 60 años de actriz.
Por este motivo el sábado pasado la actriz fue entrevistada en su casa para hacerle una semblanza que formará parte del acervo con el que se constituirá la memoria fílmica del citado Museo, informó Gerardo Masiel, subdirector de la institución.
INBA y Lotería Nacional rinden homenaje a Frida Kahlo
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) recordaron a la pintora mexicana Frida Kahlo –en el 60 Aniversario de su fallecimiento– con la emisión de un billete de lotería que contiene la imagen de su obra Las dos Fridas.
El acto protocolario, previo al Sorteo de Diez Núm. 25, fue encabezado por la coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala Bonachea, en representación de la Directora General del Instituto, María Cristina García Cepeda, y por el Director de Evaluación de Recursos para la Asistencia Pública, Jorge Mario García Ávila, en representación de la titular de la Lotenal, María Esther Scherman.
El Festival Octubre Negro rendirá homenaje a Elena Poniatowska
Con el correr de los años el festival Octubre Negro se ha constituido como la alternativa clara para una serie de corrientes habitualmente tipificadas como marginales, que no obstante ésa categorización en todas sus ediciones ha podido reunir exitosamente a grandes personalidades identificadas en su quehacer profesional con las culturas juveniles existentes en la ciudad.
Es así que personalidades como Germán Robles, Rita Guerrero y un larguísimo etcétera han sido homenajeados de una forma muy especial, siempre en escenarios y con producciones de alta calidad, manteniendo siempre un profundo respeto a la personalidad del homenajeado.
El festival apoya diversas causas sociales como son la lucha contra el cáncer de mama, la no violencia contra la mujer, el impulso y desarrollo de las subculturas juveniles, el apoyo a la comunidad mazahua y la concientización acerca del trato a los animales, todo ello a través de diversas organizaciones y asociaciones civiles.
Elena Poniatowska no es desde luego un personaje extraño en ése perfil, pues su incansable trabajo periodístico y literario que ha venido realizando con el correr de los años es motivo más que suficiente para que este año haya accedido a ser homenajeada por un entusiasta grupo de jóvenes y artistas creadores, que la ha buscado para resaltar su brillante carrera al margen de los múltiples homenajes oficialistas de los que ya ha sido objeto.