Lanzan convocatoria de Premios Bellas Artes de Literatura 2014

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en coordinación con los gobiernos de los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, así como con la Universidad de Colima, el Patronato del Teatro Isauro Martínez y el Museo Francisco Cossío, anuncian la convocatoria de los Premios Bellas Artes de Literatura 2014:Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada, Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas, Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero, Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños, Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor, Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela, Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia y Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada.

Presenta la Compañía Nacional de Danza la 38ª temporada de El lago de los cisnes

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrecerá la 38ª temporada de El lago de los cisnes a cargo de la Compañía Nacional de Danza, que dirige Laura Morelos. La temporada estará conformada por 19 funciones: del 27 de marzo al 13 de abril, de miércoles a domingo, a las 20:00 horas, y del 16 al 20 de abril, a las 20:30 horas, en la isleta del lago menor del Bosque de Chapultepec.

Después de 37 años de presentar este tradicional ballet, el antiguo y majestuoso Bosque de Chapultepec es lo único que continuará fijo, ya que la producción de este año se ha renovado, con nueva escenografía a cargo de Laura Rode y el diseño de vestuario de Mireya Rodríguez.

El Palacio de Bellas Artes celebra 80 Años con música, ópera, danza, teatro, exposiciones y actividades académicas

Para conmemorar el 80 Aniversario de este máximo recinto artístico, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) han preparado un…

Se presentó el libro “A la sombra del Ángel” en formato electrónico

La versión electrónica de la novela A la sombra del Ángel de Kathryn Blair, obra emblemática que traza la vida de Antonieta Rivas Mercado, se presentó en una actividad organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes en la que participaron Laura Lara, Gabriela Warkentin y la autora, el domingo 2 de marzo a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En el año de 1995 la escritora Kathryn S. Blair publicó su libro A la sombra del Ángel, en el que presenta con fidelidad la vida de Antonieta Rivas Mercado y que le aseguró un éxito inmediato en ventas y reconocimiento, pues hasta la fecha lleva vendidos más de 200 mil ejemplares, razón de más para publicarlo ahora en formato electrónico y presentarlo en esta actividad organizada por la Coordinación Nacional de Literatura.

El Día de Muertos se celebra en diversos recintos del INBA

El Palacio de Bellas Artes, la Galería José María Velasco, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y el Salón de la Plástica Mexicana, son espacios del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que preservan la tradición del Día de Muertos, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

La muerte, ese personaje omnipresente en nuestras vidas, ocupa un lugar especial en la cultura del mexicano, por eso se le espera y festeja cada año, con las tradicionales ofrendas que deben cumplir ciertos requisitos para que se considere que están bien puestas y que las ánimas lleguen a convivir con sus seres queridos.

error: Content is protected !!