Descubre cómo se da el amor en un naufragio a través del tiempo en El Sello de la Libélula

En 1609, un barco proveniente de la Nueva España naufraga en las costas de Japón. La bella Tonbo y Álvaro de las Casas chocan sus pupilas y el mundo tiembla. En otro momento, los ojos de esa joven miran hacia el mar agitado. Algo en el horizonte está a punto de cambiar su destino…

Muchos  años adelante, en la década de 1980, Erika viaja a Japón junto a su esposo y su hija, se descubre ignorante de todo: del alfabeto, de las costumbres, de la comida. Pero una fuerza misteriosa la hace sentir que ha vuelto a casa. Una libélula, un amor y dos vidas mezcladas hacen del tiempo una isla para descansar.

Inauguran exposición Montem en el Jardín Escultórico de Edward James

Del 16 al 20 de agosto, la Casa de Cultura del Municipio de Xilitla en San Luis Potosí exhibirá por primera vez y dentro del ma

rco del 110 aniversario del natalicio de Edward James, la Architectural Asociation / Vissiting School de Londres Las Pozas (AAVS) quien ha sido invitada a mostrar en lo que será el Museo de Leonora Carrington en unos meses más, el alcance del trabajo de su taller experimental.

Animación Digital-Performance-Danza japonesa en el Teatro de la Ciudad

El 17 de Mayo, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será sede de la presentación de la agrupación japonesa Enra que ofrecerá un gran espectáculo nuevamente en la Ciudad de México, después de dos funciones sold out el año pasado.

Nueva sucursal de Sukiya, restaurante de comida rápida japonesa en Zona Rosa

Sukiya, la marca que forma parte del mundialmente reconocido Grupo Zénsho, que opera alrededor de 5,000 restaurantes propios en 10 países, ofreciendo alimentos de excelente calidad a un precio sumamente accesible, abre una nueva sucursal en la ciudad de México ubicada en la calle de Génova # 58, en la colonia Juárez.

Se realizará el 3º  Festival Sabores y Artesanías del Mundo en el Museo Nacional de Culturas Populares

Chile, Honduras, México, Irak, Panamá, Turquía, Nepal, Marruecos, Holanda, Rusia, Ecuador, India, Colombia, España, Cuba, Bélgica, Venezuela, Argelia, Líbano, Argentina y Japón, son los países participantes en la tercera edición del Festival Sabores y Artesanías del Mundo que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares los días 1, 2 y 3 de Julio del año en curso de 11am a 8pm.

error: Content is protected !!