Llega al Museo de la Ciudad de México la exposición resultado de la 4º Bienal de Arte Lumen

El Museo de la Ciudad de México será por tercera ocasión la sede de la exposición “Parámetro 04” que se exhibe en este recinto como resultado de la cuarta edición de la Bienal de Arte Lumen, en la que se presentarán 74 obras de pintura, dibujo, estampa y gráfica, trabajos que muestran la producción visual contemporánea de 70 artistas, 46 originarios de la Ciudad de México y de la entidad mexiquense y 25 de 13 de estados de la República.
El objetivo de la bienal es fomentar la producción de obra reciente y está dirigida a los autores que provienen de la academia, con estudios superiores en licenciatura, maestría y doctorado de las carreras de artes visuales y artes plásticas en todo el país.

En noviembre se llevará a cabo la 2º edición de la Feria de Arte Independiente

Del 27 al 29 de noviembre del año en curso se realizará la segunda edición de la Feria de Arte Independiente (FAIN), que tiene como objetivo propiciar el diálogo y la participación entre el público y los artistas.
Es así que, durante este fin de semana, en vez de reunir al público y los artistas en un solo lugar, se podrán reservar lugares para asistir a un recorrido por 10 estudios de la Ciudad de México, donde los asistentes podrán encontrarse con el artista anfitrión y un artista invitado, de manera que habrá 2 artistas por estudio, dando un total de 20 artistas participantes en la feria en esta edición.

Hasta septiembre estará abierta la convocatoria para el concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2020

Con la finalidad de impulsar entre jóvenes compositores la creación de música nueva a partir de los ritmos tradicionales y populares arraigados en nuestro país, el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), invitan a las y los autores menores de 40 años a participar en la séptima edición del Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2020, el cual se realiza con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
En este certamen, organizado como un reconocimiento a la obra del maestro sonorense Arturo Márquez, podrán participar las y los compositores residentes en la República mexicana -quienes deberán acreditar una estancia legal de cinco años-, así como autores que vivan en Estados Unidos y que tengan o hayan tenido una madre, padre, abuela o abuelo mexicanos.

El MODO presenta la exposición virtual “Los Objetos del Confinamiento”

Con el objetivo de “asomarnos a la vida de otros, adentrarnos en sus vivencias y tejer una red de experiencias que se suman a la nuestra”; el Museo del Objeto del Objeto (MODO) presenta la exposición virtual “Los Objetos del Confinamiento”; en la que podremos, desde nuestro confinamiento, expresar nuestras emociones, que sin duda, fluctúan de modo intempestivo: tristeza, miedo, preocupación, gratitud, diversión, cansancio, aburrimiento, hartazgo, introspección, creatividad, tranquilidad, emociones que cada uno de nosotros ha vivido de manera diferente.
De esta forma, la galería cuenta con una selección de más de 100 objetos llenos de historias, obras que fueron elegidas por un jurado que estuvo integrado por parte del comité consultivo del MODO y que tomó en cuenta distintos criterios como emotividad y la originalidad de cada pieza.

Abierta la convocatoria para formar parte de la II edición de Sinfonietta FMM

Músicos de todo el continente americano han sido convocados por el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) para formar parte de su proyecto de formación musical Sinfonietta FMM. Los seleccionados serán parte de una orquesta de cámara profesional, recibirán tutorías y clases magistrales de prestigiosos maestros. El proyecto tendrá lugar del 8 al 22 de noviembre de 2020, bajo la dirección del maestro colombiano Juan Felipe Molano.
Para esta segunda edición, la Sinfonietta FMM, que cuenta con el apoyo de EFIARTES a través de Laboratorios Liomont y AngloArts, así como a Armar Media, en la co-producción, busca consolidarse como proyecto de formación, pero también como una plataforma de proyección musical para sus participantes luego de la exitosa intervención que tuvieron en la edición 31 del FMM.

error: Content is protected !!